
Rusia es el país anfitrión en este festival de Eurovisión 2009, en su final nacional participaban 15 canciones, pero días antes de la celebración de la final añadieron una más, a Anastasiya Prikhodko, que fue eliminada internamente de la preselección de Ucrania, inclusive puso una demanda a la televisión de Ucrania pretendiendo impugnar la decisión del jurado que la eliminó.
De los 16 participantes, el televoto escogía a 3, que fueron la propia Anastasiya (26%), Valeriya (14%) y Quatro (12%).
Finalmente, el jurado escogía a Anastasiya, si si, la que demanda si pierde, para Eurovisión 2009, con el tema Mamo, un tema que al principio suena bien, incluso se escucha folklore ruso pero que luego... llega a dar miedo y es repetitivo y horrible, Rusia ha retrocedido 10 años en sus representaciones a Eurovisión y espero que ni se rel anfitrion le salve de un bottom. Juzgad vosotros mismos.

El otro país que organizaba anoche su final nacional era Estonia, la final del Eesti laul 2009, que contaba con 10 participantes, televoto y jurado elegían qué dos pasaban a la superfinal para que una vez allí, televotos eligiese al representante. Los dos superfinalistas fueron Urban Symphony (1º del jurado y 2º del televoto) y Taffic (2º del jurado y 4º del televoto).
Urban Symphony, cuya cantante se llama Sandra Nurmsalu, se imponían con nada más y nada menos que el 82% de los votos a Traffic, y el tema Randajad será el seleccionado para ir a Moscú, una mezcla entre la canción de Eslovenia y la de Noruega, pero muy a lo cutre.

Aquí podéis ver el vídeo de la actuación de Sandra Nurmsalu con sus compañeras de Urban symphony interpretando Randajad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario