24/2/15

Hoy martes y el jueves, las dos semifinales de Moldavia para Eurovisión 2015


Moldavia comienza hoy martes con su preselección, que continuará el jueves y finalizará el sábado.

O melodie pentru Europa vuelve un año más y se repite la dinámica de los últimos años. Hoy martes se celebra la primera de las semifinales, con los 12 primeros participantes de los que 8 pasarán a la final. El jueves será la segunda semifinal y el sábado la final con un total de 16 finalistas.

Las clasificadas de cada semifinal serán elegidas por una combinación de jurado y televoto al 50%, así obtendremos a los 7 primeros clasificados de cada gala. Más tarde, entre los no clasificados, el televoto rescatará a un artista de cada semifinal, sumando así el 8º clasificados tanto en la primera como en la segunda semifinal.

Ya en la final del sábado 28 de febrero, se seguirá el mismo procedimiento para elegir al ganador del concurso y 11º representante de Moldavia en Eurovisión, una combinación de jurado y televoto al 50%, en el que, en caso de empate, el voto del jurado tendrá mayor poder decisivo.

Tradicionalmente se han desvelado los votos del público con tiempo para que el jurado pueda amañar cuanto quiera, de esa forma se ha dejado a Boris Covali durante dos años consecutivos en segundo lugar a pesar de ser el favorito del público.



Entre los participantes, caras conocidas de preselecciones pasadas que vuelven a probar suerte y también, los SunStroke Project, que representaron a Moldavia en Eurovisión 2010 junto con Olia Tira y el tema "Run away".

La primera y segunda semifinal de O melodie pentru Europa se celebrará el martes 24 y jueves 26 de 18:45 CET a 21:30 CET y lo podrás seguir por la página de la TRM.

23/2/15

Conoce a los 8 finalistas de Hungría para Eurovisión 2015


Hungría celebra este sábado su final nacional. A Dal llega a su recta final después de 6 galas. Podcast Jorge te presenta a sus ocho finalistas.

Un año más, por cuarto consecutivo, Hungría ha optado por su preselección, A Dal, para elegir a su representante en Eurovisión 2015. De los 30 participantes iniciales, ocho de ellos han llegado a la final que se celebrará este sábado.

Tenemos una semana muy eurovisiva por delante, y hay que empezar a trabajar y a pensar en el sábado. Durante la semana podremos ver las semifinales de Moldavia, gala en Austria, final de Irlanda, pero el sábado se nos complica un poco teniendo cuatro finales juntas (Hungría, Finlandia, Moldavia y Eslovenia) además de la última semifinal de Suecia.


Tres galas eliminatorias, dos semifinales y una final con súperfinal incluída, esta es la idea básica de A Dal 2015, que ha tenido un total de 30 participantes de los que ocho son finalistas.

Csilla Tatár está a cargo de presentar el programa, Levente Harsányi estará en la Green Room como en las galas anteriores. El jurado tendrá un papel relevante también en la final, lo componen Magdi Rúzsa (cantante, compositora y representante de Hungría en Eurovisión 2007), Jenö Csiszár (presentador de radio y televisión), Philip Rákay (director de programas de la televisión pública húngara MTV) y Pierrot (cantante, compositor y productor musical).

Durante las tres primeras galas, las eliminatorias o cuartos, había 10 participantes. De ellos, jurado y televoto al 50% elegían a 5 para las semifinales. Entre los eliminados, se abría nuevamente el televoto para elegir al sexto seleccionado. Este sistema se había utilizado con anterioridad aunque el año pasado pasaban los tres primeros clasificados del jurado y después los del televoto, de forma separada.




Los 18 clasificados se dividieron en dos semifinales en las que, mediante el mismo proceso, se clasificaban los tres primeros de la combinación de jurado y televoto, y un cuarto clasificado escogido posteriormente por el público.



Y por último la final, que será este sábado 28 de febrero. En ella tenemos los ocho participantes y aquí el sistema de votación vuelve a dividirse. De los finalistas, el jurado, con un sistema de votación de 0, 0, 2, 4, 6, 8, 10 y 12 puntos, elaborará un ranking en el que los cuatro primeros clasificados se convertirán en los súperfinalistas de la gala. De estos cuatro, el televoto tendrá la responsabilidad de escoger al ganador y representante de Hungría en Eurovisión 2015 (al igual que el año pasado).


Así pues, uno de estos nombres que aparecen justo aquí arriba cogerá el testigo de András Kalláy-Saunders que obtuvo la quinta posición en Dinamarca el pasado año. Como todavía desconocemos el orden de actuación en la final, te los vamos a presentar, uno por uno, ordenados de forma albética.

01 Ádám Szabó - Give me your love

Cantante, compositor y acordeonista de 22 años que ha participado en el Got Talen húngaro en 2011 siendo segundo y en X-Factor 2013 siendo tercero. Ya participó en A Dal 2013, siendo eliminado en la primera ronda. A Dal 2015 ganó en la votación del jurado su eliminatoria, de calle además, en la primera semifinal fue también el que más votos del jurado tuvo, empatado con Boggie. Estamos pues ante uno de los favoritos.

Nos presenta la balada "Give me your love" tema in crescendo que podría estar entre los súperfinalistas fácilmente. La balada tiene adquiere mucha fuerza en la parte final, pero originalidad no aporta ninguna. Es tercero en mi top.

02 Bálint Gájer - That's how it goes

Bálint nos trae el tema swing de la noche. Sonidos de la América glam de los años 50 para Hungría, algo que no les pega mucho, pero bueno. Sexta posición en mi top. El tema, aunque tampoco es nada original, te hace mover las piernas mientras lo escuchas.

En A Dal 2015 Bálint pasó la tercera eliminatoria siendo cuarto para el jurado y en la segunda semifinal tuvo que ser repescado por el televoto en el A Dal+ por lo que a priori parece ser que tiene muy pocas posibilidades de llegar a la súperfinal, por no decir ninguna.

03 Boggie - Wars for tonight

Otra que se perfila como favorita es Boglárka Csemer, artista de 28 años, que se hizo algo conocida al triunfar en enero de 2014 en las listas de ventas de muchos países con el tema Parfüm o Nouveau Parfum. Mejor puntaje del jurado en la tercera eliminatoria y en la primera semifinal, por lo que probablemente sea también una súperfinalista segura y firme candidata al triunfo.

Nos presenta la balada "Wars for tonight", un tema de conciencia social que trata varios problemas de la sociedad en el mundo y como no, habla de paz. Puesta en escena sencilla pero muy emotiva, con apoyo vocal de sus cuatro coristas, que en el escenario tienen incluso más protagonismo que ella. Es muy bonito. Es primera en mi top.

04 Ív - Fire

Ív ha ido pasando discretamente por este A Dal 2015 y se ha colado en la final. Fue cuarta en su eliminatoria y tercera en su semifinal. A priori tampoco está entre las favoritas al triunfo.

"Fire" me parece un tema curioso, un soul-electrónico con voz enlatada. Es como una mezcla de influencias comprimidas en tres minutos de canciones. Ocupa la posición quinta en mi top personal.

05 Kati Wolf - Ne engedj el

Todos conocemos a Kati, artista de 40 años que representó a Hungría en Eurovisión 2011 con "What about my dreams?" partiendo como uno de las favoritas de los eurofans. Su fama llegó en 2010 siendo una de las finalistas del talent show X-Faktor. Tiene tres discos publicados. Segunda en la primera eliminatoria y ganadora de la segunda semifinal, al menos para el jurado y para los votantes de la app durante las galas. Probablemente sea otra de las súperfinalistas.

La Wolf nos trae un tema que me voy a permitir calificarlo como "dance maduro", porque me encanta inventar estilos. Muy similar en su esencia al que llevó a Eurovisión 2011 pero quizá más sentido y profundo, musicalmente algo más apagado. Es el único tema en húngaro en la final nacional. Es segundo en mi top.

06 Passed - Mermerize

Turno de Passed, que llega a la final de A Dal 2015 después de ser el ganador de la primera eliminatoria y segundo en la segunda semifinal. A priori con estos datos lo podríamos encasillar entre los temas con posibilidades de súperfinal, pero espero que no sea así.

Y es que vocalmente "Mermerize" me espanta, no entiendo qué hace en la final, es el único tema que no he podido escuchar entero hasta este momento. Octavo y último en mi top, la cantante y su cara de asco me horroriza con su desafine y desgana y el teclista me pone nervioso por su excesiva energía y alegría. ¿Y cuando se ha visto a una arpista bailando? Un cúmulo de despropósitos, vamos.

07 Spoon - Keep marching on

Pese a la alegría de algunas carpeteras adolescentes húngaras de que Spoon esté en la final, los pobres no tienen opción alguna de pasar a la súperfinal, es más, les veo con un 0 en la primera ronda de votación, la del jurado. Esta boy band de cuatro integrantes y dos coristas fueron repescados en el A Dal+ tanto en la eliminatoria como en la semifinal y llegan a la final casi de rebote.

Y aunque considero que "Keep marching on" suena mejor que algún otro tema finalista, evidentemente se le ve débil, sin posibilidades. Es séptimo en mi top.

08 Zoltán Mujahid - Beside you

Cerramos la lista de finalistas con Zoltán Mujadih, cantante húngaro de orígen pakistaní de 35 años. Conocido desde 2003 cuando quedó entre los diez primeros de Megasztár, la versión húngara de Idol, aunque su carrera discográfica todavía no ha despegado. Después de vivir en Londres el pasado año, al volver a Hungría decidió salir del armario, pues gracias. En A Dal 2015 ha pasado un poco como con Ív, pasando discretamente, y por los pelos, las galas anteriores, fue quinto en la tercera eliminatoria y tercero en la semifinal.

Nos trae otra balada, "Beside you", con una bonita puesta en escena. El tema es interesante, no para Eurovisión, pero a mi me gusta, siendo cuarto en mi top, pero no creo que llegue ni a la súperfinal el sábado.


El sábado tenemos para elegir, pero la de Hungría podría ser la gala que elijas para ver en directo, si es así, ya me la cuentas, porque yo paso.

22/2/15

Letonia no sorprende y elige a Aminata para Eurovisión 2015



Y es que era algo más que evidente, pero hemos tenido que sorportar una larga final nacional donde la estrella ha sido un hombre disfrazado de castor.

Letonia ha celebrado esta noche su final nacional, Supernova, la nueva preselección que ha inaugurado este año para intentar cambiar la mala racha en Eurovisión que hace que lleven desde 2008 sin pisar la final.

Despues de dos galas eliminatorias, una semifinal y la final de hoy, de los 20 candidatos iniciales ya sólo ha quedado una, Aminata Savadogo.

El televoto ha sido el encargado de tomar la decisión en esta preselección que ha cambiado su mecánica a última hora pues todas las fuentes apuntaban que habría una súperfinal, y finalmente no ha sido así, cosa obvia por otro lado, puesto que carecía de todo sentido .


Cuatro eran los súperfinalistas y el televoto ha estado abierto más de una hora desde que han terminado las actuaciones. De momento desconocemos el número final de votos de cada participante, pero durante la gala iban poniendo los resultados y a última hora Aminata doblaba en número de llamadas al segundo clasificado, Markus Riva, también algo destacado con respecto al grupo Elektrofolk y a Mntha, que si que que estaban muy igualados.


Aminata Savadogo es una cantante y compositora letona nacida en 1993. Es conocida en Letonia por haber participado en varios concursos televisivos desde que tiene 15 años (en total cuatro talents shows musicales). Destaca su participación en 2014 en el talent Jaunā talantu fabrika el cual ganó. Meses antes de esta victoria se presentaba al público eurofán participando en la preselección de Letonia para Eurovisión 2014, el antiguo Dziesma, donde quedó quinta en la final con el tema I can breathe. Comentar que personalmente me preocupa su extrema delgadez.

Llevará a Eurovisión el tema "Love Injected" del cual es ella misma la compositora y letrista. Un tema que resulta extraño, pero tiene un estribillo que penetra rápidamente en el cerebro. Vocalmente requiere mucha concentración pues es muy sacrificado. Si Letonia podrá o no romper así su racha de malas clasificaciones no lo se, lo tienen a priori complicado, pero quien sabe.


Esta noche final de Letonia, conoce a los 4 finalistas para Eurovisión 2015


Después de estrenar nueva preselección, dejando atrás el Eirodziesma y Dziesma, hoy celebran la final de Supernova 2015. Podcast Jorge te presenta a sus cuatro finalistas.

Después de seis años sin pasar a la final del festival de Eurovisión (2008 fue la última vez que los vimos en la gran gala del sábado eurovisivo), la LTV letona decidió cambiar radicalmente su proceso de selección. Este año han estrenado Supernova.

Supernova ha contado con cuatro galas si contamos la final de esta noche. Con 20 participantes iniciales, se han celebrado dos primeras galas de eliminación en las que han participado 10 artistas. El televoto votaba y elegía a dos clasificados para la semifinal, con los 8 restantes en cada gala, el jurado seleccionaba a otros 2. Pasando de 20 concursantes a ocho semifinalistas en tan solo dos galas.

Componía el jurado de Supernova 2015 Kaspars Roga (batería de Brainstorm, Letonia 2000), Guntars Racs (famoso cantante letón), Ieva Kerevica (cantante y profesora de canto) y Dons (cantante, segundo en las preselecciones letonas de 2010 y 2014).



Con el mismo criterio, la semifinal tuvo a estos 8 participantes en amarillo. Nuevamente el televoto seleccionaba a dos finalistas y el jurado a los otros dos, teniendo así una final de 4 que veremos esta noche.


Y ahora bien, esta noche será la final, son cuatro los finalistas y para esta ocasión desaparece la figura del jurado. El televoto única y exclusivamente será el encargada de decidir al ganador y representante de Letonia en Eurovisión 2015 en dos rondas de televoto: En la primera ronda se seleccionará a las dos súperfinalistas (y permitidme que hable en femenino porque es lo que va a pasar) y en la segunda ronda, a la ganadora.

Los presentadores de la gala serán una semana más Ketija Šēnberga y Toms Grēviņš


Pues bien, es momento de entrar a conocer un poco más a estos cuatro finalistas:

01 ElektroFolk - Sundance

Los componentes de este grupo son Iveta Baumane, Arnolds Karklis, Uģis Vītiņš, Andris Abelite, Guntis Spridzāns y Ainārs Majors. El grupo es de reciente creación pero todos ellos tienen una dilatada experiencia musical en teatro, televisión y/o orquestas. Iveta Baumane participó en las preselecciones de Letonia para Eurovisión en 2007, 2008 y 2009.

Nos traen un tema electro folk haciendo honor a su nombre, es un tema raro pero tiene mucho ritmo y te hace bailar. A mi no me gusta especialmente este género de música pero son segundos en mi top. El televoto los clasificó para semifinales y el jurado para la final, por lo que a priori no cuentan con muchas opciones ya que es el televoto el que decide al ganador.


02 Aminata - Love injected

Turno de Aminata Savadogo, a la que pudimos conocer ya en la preselección de Letonia para Eurovisión del año pasado donde quedó quinta. Es conocida en Letonia por haber participado en cuatro talents shows musicales diferentes, destacando Jaunā talantu fabrika siendo la ganadora el pasado año.

Nos trae un tema con estribillo fuerte, podríamos clasificarlo como pop suave o medio tiempo soul, con una base muy electrónica y mucha importancia vocal. Si bien las estrofas son bastantes malas y el tema se hace algo repetitivo, cosa que no triunfaría en absoluto en Eurovisión, Aminata se perfila como la gran favorita. En Supernova ha sido elegida por el televoto en las dos galas anteriores, por lo que está asegurado su pase a la súper final.


03 Mntha - Nefelibata

Mntha es una auténtica artista, además de cantar desde muy joven, se dedica a la pintura, dibujo y fotografía. También toca el piano y la guitarra. Además de ser una apasionada del cine, la lectura y el ciclismo. Según ella ha afirmado, su finalidad en Supernova es crecer como persona y cantante y desarrollarse y encontrarse a sí misma.

Nos trae un tema muuuuy raro, con una base también electrónica, su canción es en tonos graves, con mucha resonancia y momentos en los que habla más que cantar. Es cuarta en mi Top. El tema también está entre los favoritos habiendo sido clasificada por el televoto en las dos galas previas.


04 Markus Riva - Take me down

Llegamos a Markus Riva que es sin duda el favorito de las carpeteras letonas. Empezó a cantar con 4 años en un coro infantil y religioso hasta que a los 18 años deseo ponerse el nombre artístico de Markus Riva y comenzar su carrera discográfica. Ha trabajado como DJ y modelo y actualmente está trabajando en su tercer disco.

Nos trae "Take me down", el tema más comercial y occidental de esta preselección. A pesar de que no está nada mal (y la canción tampoco), Markus falla muchísimo en el directo, desafinando cosa final. Así lo comprobamos ya en la preselección de Letonia del año pasado, en la que partía como favorito máximo hasta que actuó en directo, eso sí, se ganó el título de "Danny Saucedo 2.0" que todavía le dura (su tema y puesta en escena del pasado año eran muy similares a la aportación de Saucedo en el Melodifestivalen 2013, "Amazing"). En mi top es tercero. En las galas previas fue salvado por el televoto y después por el jurado para la final.



Esta noche conoceremos el resultado final. ¿Será Aminata la elegida? ¿Mntha quizá? O en cambio, ¿Nos darán la sorpresa con la clasificación para la súperfinal de alguno de los otros dos finalistas?

La final del Supernova de Letonia comenzará a las 20:20 CET y finalizará a las 23:00 CET. Podrás verlo por la página de la LTV.

Elina Born & Stig Rästa representarán a Estonia en Eurovisión 2015



Estonia era el segundo país que seleccionada artista para Eurovisión esta noche. Al igual que sus amigos lituanos, mandan a un dúo, el máximo favorito en redes sociales.

Y es que no sólo de eurodramas vive un eurofán, parece ser que también tienen momentos felicidad. Aunque en esto de las preselecciones, se sufre más que otra cosa.

Estonia ha celebrado esta noche la final de su Eesti Laul 2015. Después de dos semifinales, 10 eran los artistas que habían llegado a la final. Esta última gala se dividía en dos partes: una primera donde jurado y televoto elegían al 50% a sus tres súperfinalistas y la segunda en la que el televoto elegía a uno de los tres como ganador. Pues bien, parece ser que el televoto estonio lo ha tenido claro, aunque no ha sido así para el jurado (justo lo inverso que ha ocurrido en la otra final de esta noche).


Empezando a analizar los votos de los 11 miembros del jurado, entre los que se encontraban las eurovisivas Ines y Tanja, Elina Born & Stig Rästa se situaban en primera posición con tres máximas puntuaciones y sólo a un punto de diferencia de los segundos, el espantoso grupo de Elephants from Neptune, que consiguieron 4 máximas puntuaciones. Daniel Levi era tercera con otros tres dieces mientras que Triin Nitoja & John4 se llevaba el 10 restante a pesar de quedar sextos. La cosa parecía clara con el Top 3, que se desmarcaba del resto de candidatos.

Pues bien, esos tres no han sido los súperfinalistas, Elisa Kolk, después de ser quinta del jurado, ha conseguido colarse en la súperfinal junto con Elina Born & Stig Rästa y Daniel Levi.


Una vez en la súperfinal, el dúo mixto ha ARRASADO en las votaciones del televoto consiguiendo una aplastante victoria con el 79% de los votos de entre los tres súperfinalistas. En segunda posición Daniel Levi y en tercera Elisa Kolk mientras que en la imagen se muestra la posición alcanzada por el resto de los finalistas, que ha sido anunciada a pesar de no conocerse públicamente todavía los votos del público.


Elina Born es una cantante estonia de 20 años conocida por quedar segunda en Eesti otsib superstaari 2012, Pop Idiol de Estonia en su última edición celebrada. Es la segunda vez que se presenta al Eesti Laul, lo hizo plor primera vez en 2013 con el tema "Enough" quedando octava en la final.

Stig Rästa es el guitarrista y solista de los grupos Outloudz y Traffic con los que también ha participado en la preselección de Estonia con anterioridad. Tiene 34 años y es además compositor y productor discográfico.


Este peculiar dúo tan carismático dice adiós al ayer, aunque en blanco y negro, de la siguiente manera:


El tema, como digo máximo favorito en redes, parece que ha tenido buena acogida y se perfila como uno de los favoritos hasta el momento escogido de los participantes en Eurovisión 2015 a pesar de que la actuación de Elina Born ha sido muy criticada esta noche por algunos fallos vocales.

21/2/15

Vaidas Baumila y Monika Linkyté representarán a Lituania en Eurovisión 2015


Finalmente Vaidas y Monika han participado como dúo y se han llevado el Eurovizijos en una reñida final.

Esta mañana os comenté que el compositor de la canción elegida la semana pasada, Vytautas Bikus, hizo una petición a la LRT de que los elegidos para Eurovisión fuesen Monika y Vaidas a dúo, tal y como hicieron en una de las galas. Esta petición ha tenido mucho apoyo en redes sociales y finalmente la LRT ha aceptado, al igual que sus artistas, supongo y los dos artistas se han enfrentado a Mia como dúo.

La gala ha estado presentada, una vez más, por Simona Nainé y Arunas Valinskas y ha tenido un panel de jurados nacionales que han combinado sus votos con tres jurados internacionales: El de Letonia (Ralfs Eliands, representante de Letonia en Eurovisión 2013), Georgia (Lela Tsurtsumia, cantante) y Países Bajos (René Romkes, organizados del Eurovision in Concert). Cada votación del cada un jurado tuvo un 12.5% del valor final mientras que el televoto tuvo el 50% restante.

Precisamente durante la gala el televoto ha estado muy reñido a pesar de que Mia, a la que amo pero deseaba que este año no ganase la preselección, claramente no estaba cómoda en el escenario con esta canción, a nivel de interpretación se la notaba forzada y sin muchas ganas de ser la ganadora. Lo cual es genial y espero que el año que viene volvamos a verla.


Unanimidad de votos en el jurado, dando todos ellos 1 punto a Mia y dos al dúo. El televoto en cambio, aunque a última hora se ha decantado por Vaidas Baumila y Monika Linkyté, variaba en los resultados que mostraban durante la gala. Finalmente han sido 13902 llamadas para Vaidas y Monika y 12746 para Mia.


Hasta la final, Vaidas y Monika han actuado por separado en la final nacional lituana. Ambos son conocidos en esta preselección,

Monika tiene 22 años y estudia piano y canto. En 2007 intentó representar a Lituania en el festival de Eurovisión Junior quedando tercera en la preselección. Desde 2010, ha participado en las preselecciones para el festival de adultos siendo 10ª en la final de 2010 con "Give away", cuarta en 2011 con "Days go by", tercera en la súperfinal de 2012 con "happy", en 2013 se clasificó para las semifinales del Eurovizijos pero tuvo que retirarse por una laringitis siendo de las favoritas. Por último el pasado año quedó cuarta en la preselección, por detrás de Vilija, Mia y Vaidas Baumila.

Nacido en 1987, el chico tiene 27 años. Vaidas Baumila se hizo popular en 2005 después de ganar el talent show "Dangus". Ha publicado dos discos, en 2006 y 2007. El pasado año debutó en la preselección de Lituania para Eurovisión y quedó tercero. 


Os dejo un vídeo de la primera vez que interpretaron junto este dúo, fue hace dos semanas, a la espera de que suban un vídeo de esta noche.



Y por si no os ha quedado claro, Vaidas Baumilia estará en Eurovisión 2015


Esta noche finales de Lituania y Estonia y tres semifinales más


Un sábado más se juntan varias preselecciones para Eurovisión 2015 el mismo día y casi a la misma hora. Esta noche terminan los procesos de selección de Lituania y Estonia mientras que Finlandia y Hungría celebran su última semifinal y Suecia llega al ecuador del Melodifestivalen.


Empezamos por Lituania que concluye una preselección de dos meses, el Eurovizijos, que selecciona por separado canción y artista para Eurovisión tiene ya su tema elegido pero todavía falta por conocer quien lo defiende en Viena.

Esta semana te presentamos a los finalistas y todos los detalles de la preselección que puedes leer AQUÍ.

Tres artistas en competición para interpretar "This time" en la final lituana de esta noche: Mia, Monika Linkyté y Vaidas Baumila, perfilándose este último como el favorito.

La gala será presentada, una vez más, por Simona Nainé y Arunas Valinskas y contará con un panel de jurados nacionales que combinarán sus votos con tres jurados internacionales: El de Letonia (Ralfs Eliands, representante de Letonia en Eurovisión 2013), Georgia (Lela Tsurtsumia, cantante) y Países Bajos (René Romkes, organizados del Eurovision in Concert). Cada votación del cada un jurado tendrá un 12.5% del valor final mientras que el televoto tendrá el 50% restante. En caso de empate prevalece el voto del jurado.

Se rumorea por las redes que el compositor de la canción "This time", Vytautas Bikus, hizo una petición a la LRT de que los elegidos para Eurovisión fuesen Monika y Vaidas a dúo, tal y como hicieron en una de las galas. Esta petición ha tenido mucho apoyo en redes sociales pero la LRT no se ha pronunciado al respecto, dudo que las bases del concurso lo contemplen pero no sería mala opción.

La invitada especial a la gala será Mélenie René, representante de Suiza en Eurovisión 2015, que interpretará "Time to shine".


La final del Eurovizijos de Lituania comenzará a las 20:00 CET y terminará a las 21:40 CET. Podrás verlo por la página de la LRT.


La segunda final nacional de esta noche es la de otro país báltico, Estonia, que tras dos semanas de semifinales, concluye hoy el Eesti Laul con una final de 10 participantes.

También te presentamos esta semana a los finalistas de Estonia así como los detalles de su preselección. Puedes verlo AQUÍ.

Esta noche los 10 finalistas se enfrentarán a dos rondas de votación. La primera será una combinación de jurado y televoto al 50% que determinará quienes son los 3 súperfinalistas (en lugar de dos como tradicionalmente). En la segunda ronda, el televoto escogerá al ganador.

La final se celebrará desde el Nordea Concert Hall de Tallin y estará presentada, al igual que las semifinales, por Marko Reikop y Henrik Kalmet. El jurado, que estará en el estudio, dará a conocer sus votos individuales, al menos así se hizo el año pasado.


La final del Eesti Laul de Estonia comenzará a las 20:35 CET y podrás verlo por la página de la ETV o la página de Eurovisión.


Dejamos las finales y entramos en las semifinales, Suecia celebra su tercera semifinal de Melodifestivalen, esta vez desde la ciudad de Östersund. Siete nuevos artistas intentarán sumare a la lista de finalistas que de momento conforman Eric Saade, Jessica Andersson, Mariette y Magnus Carlsson.

Ayer mismo te presentamos a los siete cantantes que compiten esta noche. Puedes echarle un vistazo al post AQUÍ.

Una semana más, de los siete participantes, dos pasarán directamente a la final, dos a la repesca o Andra Chansen y los tres restantes serán eliminados. ¿Qué nos tendrá preparado esta vez Sanna Nielsen y su compañero? Y lo más importante, ¿La liará Filipa todavía más? Yo solo espero que esta semifinal sea mejor que la pasada.


La tercera semifinal del Melodifestivalen de Suecia comenzará a las 20:00 CET y terminará a las 21:30 CET y la podrás ver por la página de la SVT.


Finlandia ultima los detalles de su final nacional que será el próximo sábado, pero antes necesita llenar todos los huecos en la misma. Hoy seis nuevos semifinalistas luchan por las últimas tres plazas en la final.

El Uuden Musiikin Kilpailu 2015 está ya casi casi terminado. Hoy veremos la tercera y última semifinal en la que participan seis nuevos artistas. Miedo me da esta preselección que ha quitado este año al jurado y está dando unos resultados más que sorprendentes (creo que en la semifinal de la semana pasada TODOS perdimos a nuestros favoritos en el camino). Yo sólo cruzo los dedos para que les entre la cordura.

La gala estará presentada por Roope Salminen y Rakel Liekki una semana más.


La tercera semifinal del UMK de Finlandia comenzará a las 20:00 CET y terminará a las 21:30 CET. Podrás verla por la página de la YLE.


Cerramos el sábado con Hungría y su última semifinal de A Dal previa a la final del próximo sábado. Esta semana, 9 nuevos semifinalistas, que ya pasaron la criba de los cuartos de final, se enfrentarán buscando las últimas cuatro plazas en la final.

Como en las galas anteriores, una primera criba entre jurado y televoto al 50% determinará los tres primeros clasificados mientras que después se abrirá nuevamente el televoto para elegir al cuarto clasificado y octavo (y último) participante en la final del 28.

Una semana más, componen el jurado Magdi Rúzsa (cantante y representante de Hungría en Eurovisión 2007), Philip Rákay (presentador de televisión), Jenő Csiszár (presentador de radio y televisión) y Pierrot (cantante, compositor y productor musical).


La segunda semifinal de A Dal en Hungría comenzará a las 20:20 CET y terminará a las 22:20 CET. Podrás verla por la página de la M1.

Pues a pasarlo bien queridos.

20/2/15

Estos son los siete artistas de la tercera semifinal del Melodifestivalen


Continúa el Melodifestivalen y este sábado tenemos la tercera semifinal. Como hemos hecho con las dos anteriores, son siete participantes que te pasamos a presentar, para que tengas todos los datos de esta gran preselección.

La tercera semifinal tendrá como sede la ciudad de Östersund después de pasar por Göteborg y Malmö. Siete nueva caras con siete canciones que compiten por dos plazas en la final y otras dos en la repesca o Andra Chansen.


Entre los participantes más de una cara conocida, otros no tanto, pero igualmente concursantes y participantes en igualdad de condiciones... ¿O no hay esta igualdad en el Melodifestivalen? Por todos es sabido el gafe de los puestos de salida, así que podríamos decir que algunos parten con cierta ventaja, pero nunca se sabe.

Comenzamos a repasar uno por uno a los siete participantes de la tercera semifinal:

Nacida en abril del 95, Ellen fue descubierta en 2013 cuando se preparaba el festival celebrado en Malmö, en las pruebas de sonido ella era la voluntaria que interpretaba el tema francés. Después de esto, Björkman le dio la oportunidad de estar en el Melodifestival siendo tal la sorpresa que Ellen llegó a la final con el tema “Songbird”, quedando séptima. Asegura que viene con más fuerza este año.

Nos presenta “Insonmnia” tema compuesto por ella junto a Wrethov (autor del tema de Ellen el año pasado y de “Aleo” o “Jalla dansa sawa”, entre otros). El tema habla del amor no correspondido, tiene un toque de desesperación incluso. Sobre el scenario veremos a una aténtica “Femme fatale”.


Y aquí el pobre pringaete ilusionao en un lugar que no está hecho para él. Kalle Johansson, de 17 años, ganó este verano el Svensktoppen, lo que desde hace años da una plaza en el Melodifestivalen. Nunca, repito, NUNCA, el cantante de turno venido de este concurso ha pasado la primera ronda del televoto, y vista la posición de salida de Kalle, las posibilidades son nulas, aunque el amigo G:son está cerca.

“För din skull” es la canción que nos presenta, compuesta por Martin Eriksson, Thomas G:son y Thomas Carlson. Tema pop schlager descafeinado con apoyo vocal. Dudo que haga algo.

Conocido por el público sueco en su participación en Idol 2010, donde quedó quinto, Andreas estuvo también en Let’s Dance, siendo octavo. Ha hecho sus pinitos en televisión y es que es el hijo de Arne Weise, famoso presentador de radio y televisión recientemente fallecido.

Su tema es “Bring Out the Fire” de Anton Malmberg Hård af Segerstad, Henrik Janson y Thomas G:son, que aparece ya por segunda vez en esta semifinal. Tema schlager con puesta en escena original y muy bailable, lo veo con muchas posibilidades de, como mínimo, un Andra Chansen.

¿Qué decir de Andreas Johnson que no se sepa? Artista de 44 años que ha sacado 8 discos en solitario al mercado desde 1997 hasta la actualidad. Esta será su sexta participación en el Melodifestivalen como cantante, el año pasado estuvo como compositor del tema de Yohio. Su debut en el Melodi fue en 2006, siendo escogido como joker y llegando a la tercera posición con “Sing for me”. En 2007 fue segundo en la final con “A Little bit of love”. En 2008, junto a Carola, fue eliminado en el Andra Chansen con el tema “One love”. En 2010 fue sexto en la final con “We can work it out”. En 2012 también se quedó en el Andra Chansen con “Lovelight”.

Presenta este año “Living to die”, tema compuesto por él mismo junto a los conocidos Bobby Ljunggren, Karl-Ola Kjellholm. Probablemente sea ya uno de los dos finalistas de la gala, el tema es una balada que interpreta en solitario sobre el escenario. Un tema suave, con fuerza y que transmite mucha paz.


Una de las artistas más jóvenes, por no decir la benjamina, del Melodifestivalen 2015 es Isa. Anteriormente participó en 2011 en la preselección del festival de Eurovisión Junior. Debutante en el Melodifestivalen esta joven que también es una apasionada del baile moderno.

Su apuesta es “Don’t stop”, tema de ella misma junto a Johan Ramström, Gustaf Svenungsson, Magnus Wallin y Oscar Merner. A pesar de su juventud, tiene una voz muy potente y por su estilo podemos considerarla la Ace Wilder de 2015, a ver qué sucede con ella el sábado, pero yo la veo con posibilidades.

Kristin es una cantante y compositora de 31 años que vive de la música desde 2006. Conocida en Suecia por participar en Factor X, tiene influencias del jazz y la música urbana. Ha sido corista de varios artistas conocidos en Suecia. Ahora debuta en el Melodifestivalen…

… Y lo hace con “I see you” del cual es compositora junto a David Kreuger y Fredrik Kempe. Es un tema muy íntimo, con realización en blanco y negro, piano, cuerda y voz son sus únicas armas. Una balada con mucha garra que podría colarse en el Andra Chansen quizá. Aunque ya sabemos que las baladas en el Melodifestivalen van perdiendo apoyo conforme avanzan las semifinales.

Artista de 27 años nacido en Colombia, con una dura infancia. Estuvo en un orfanato hasta que fue adoptado por una familia rural del norte de Suecia. La fama le llega en 2014 al resultar ganador de “Talang Sverige” un concurso de talentos de Suecia, donde interpretaba canciones propias de su comunidad Sami.

Su canción es “Jag är fri (Manne Leam Frijje)” compuesta por él mismo junto a Erik Holmberg, Tony Malm, Josef Melin . Cuando he visto la foto de este chico lo primero que he pensado es que era un Álvaro Estrella, Oscar Zia o Eric Saade 2.0. Perplejo me he quedado al escuchar el fragmento de su tema presentado por la SVT. Un tema nada común en el Melodifestivalen, ahí lo dejo.


Ya sólo nos queda esperar a mañana para saber cómo se desarrolla todo en Östersund.

Rumbo a:

Rumbo a: