16/9/13

Esta noche arranca la 2ª Edición de La Voz


Esta noche dará comienzo en TeleCinco la segunda edición del concurso La Voz, que busca la mejor voz de este país. Al igual que el pasado año, cuatro artistas consagrados en el mundo de la música en España formarán sus equipos y lucharán por llevarlos lo más lejos posible.

Como primera diferencia con respecto al pasado es la baja de uno de los coach, Melendi, que es sustituído por Antonio Orozco. Igualmente el programa anuncia muchas novedades con respecto a la pasada edición, la que más llama la atención quizá que los coach podrán robar artistas de otros grupos (algo que ya se hace en las ediciones de otros países).


 El pasado año Podcast Jorge hizo ya un seguimiento semanal de este programa dado el gran número de artistas que participaron relacionados con el festival de Eurovisión, entiéndase con ello artistas que participaron anteriormente en preselecciones de España para el festival.

A escasas horas del inicio de una nueva edición, queremos hacer un repaso a estos nueve participantes que, con mayor o menor éxito, participaron en La Voz habiendo antes participado en preselecciones para Eurovisión.


Recordar que el programa contó con varias fases, a saber: la primera de audición a ciegas, las batallas, el último asalto de las batallas, las galas en directo, cuartos de final, semifinal y final. En total fueron 13 programas.


 Jorge González fue de los eurovisivos, el que más lejos llegó, fue finalista y quedó en segunda posición, detrás del ganador Rafa Blas. Formó parte del equipo de Rosario Flores, quien más eurovivos tuvo en su elenco de artistas.

Jorge participó en las preselecciones online de Myspace de las preselecciones españolas de 2008, 2009 y 2010. Fue en 2010 cuando consiguió llegar a las galas de TVE inclusive a la final quedando noveno de doce con 4 puntos y el tema Si yo vengo a enamorarte. En las preselecciones de 2008 y 2010 presentó los temas Celos y Amada mía.





Paco Arrojo formó parte del equipo del también eurovisivo David Bisbal (coros de Rosa en 2002). Llegó a la semifinal donde tuvo que enfrentarse al que posteriormente sería ganador del concurso, por lo que su clasificación en el concurso fue en los puestos del 5º al 8º (fue el semifinalista con menor puntaje por lo que matemáticamente sería octavo).


Curiosamente también quedó en semifinales en la preselección de España para Eurovisión 2007, Misión Eurovisión, en la cual se buscaba artista y canción de forma separada, por lo que su participación no fue con temas inéditos. En la gala de clasificación de dicha preselección interpretó el tema Contra la Corriente, quedando cuarto y siendo clasificado por el jurado, compuesto por Massiel y Mikel Herzog. Formó también un dúo especial junto a la cantante Rebeca interpretando el tema Si no te hubiera conocido. En la semifinal interpretó el tema A kind of magic, quedando séptimo de veinte, por lo que quedó eliminado.


Ana Isabel Santana, Anael, llegó a las galas en directo, formando parte del equipo de Rosario Flores, su clasificación en La Voz se encuadraría entre la 9ª y 24ª posición, aunque para nosotros fue la tercera eurovisiva mejor clasificada, posición que comparte con Mónica Guech, que viene a continuación.


Participante en la fase online de Myspace de la preselección de TVE para Eurovisión 2008 con el tema Thinking, que a pesar de ser uno de los temas favoritos de los eurofans no logró colarse en la gala televisada de aquella fraudulenta final nacional. Anael también participó en el cover de apoyo a Pastora Soler en su participación en Eurovisión 2012, Around the World y fue coautora de uno de los cinco temas finalistas de la preselección para Eurovisión 2007, más concretamente Una lágrima.


Mónica Guech, también integrante del equipo de Rosario Flores, comparte estadísticas con Anael, aunque su eliminación fue en el programa anterior, donde la canaria no participó. Curiosamente en las audiciones a ciegas tanto ella como Anael interpretaron un tema de la inglesa Adele.

Mónica es conocida por los eurofans al haber participado en la preselección de España para Eurovisión en 2011 interpretando las versiones de las canciones ganadoras de Eurovisión Believe de Dima Bilan en la gala clasificatoria y Love shine a light de Katrina & The waves en la semifinal, donde fue eliminada.


Los cinco eurovisivos restantes fueron eliminados uno tras otro durante las batallas. Dos de ellos, Juan Carlos Mata (centro) y Javi Mota (abajo derecha) lo hicieron en el último asalto, ganaron sus batallas pero no el duelo final. También destaca Mirela (arriba derecha), sin duda la más conocida de todos, Damaris Martínez (abajo izquierda) y Miguel Kocina (arriba izquierda). Miguel, Mirela y Javi formaban parte del equipo de Melendi mientras que Damaris y Juan Carlos del de Rosario.

Malú fue la única coach que no tuvo a ningún eurovisivo en sus filas.

Javi Mota es el eurovisivo que más lejos llegó en el equipo de Melendi. Javi participó en la fase online de la preselección de España para Eurovisión 2010 con el tema Amarte hoy.

Juan Carlos Mata participó como Vilas Mata en la preselección online de España para 2009, quedó entre los cinco primeros clasificados de su categoría pero fue posteriormente eliminado en los castings presenciales anteriores a las galas con el tema Dance with me.

Mirela participó en la preselección de España para EuroJunior 2004 con Conocí el amor, más tarde, ya para Eurovisión, Mirela quedó segunda en la preselección de 2007 con La reina de la noche, en 2008 participó en el proceso online de Myspace con el tema Stronger. Volvió en 2009 y nuevamente estuvo en una final, en esta ocasión con el tema Nada es Comparable a ti donde fue cuarta.

Damaris participó en el proceso online de la preselección de 2010 para Eurovisión como integrante del grupo L'Femme con Es el camino, posteriormente hicieron los coros en la gala final de la preselección a Anabel Conde con el tema Sin miedos.

Miguel Kocina participó en la preselección online de Mypsace para Eurovisión 2008 con el tema Tardes de invierno del cual no hay rastro en youtube.

Esperando repetir este año con más y más eurovisivos os invitamos a que veais esta noche la primera gala de audiciones a ciegas. Podcast Jorge informará más adelante en caso de que se de la buena nueva.  

15/9/13

Turquía, un retorno poco probable


Turquía pretende un año más teñir de polémica el festival de Eurovisión y ha anunciado que no participará en el festival por segundo año consecutivo si no se modifican "las injustas normas por las que se rige el televoto".

Ya el pasado año hablé largo y tendido sobre el tema, y este año voy a volver a soltar mi discurso de este país que no sabe perder y cogen una pataleta de padre y muy señor mio cuando, bajo mi punto de vista, no tienen razón alguna.

Todo empezó con la eliminación en la final del año 2011, después de que Turquía explotase durante varios años consecutivos un mismo estilo de música, pues llegó un momento que el público se cansó y quedaron en semifinales (Yüksek Sadakat con Live it up), al año siguiente, el inconfundible Can Bonomo con Love me back si que pasó a la final quedando en séptima posición, pero la guerra estalló cuando se desveló que el televoto había colocado a Turquía en 4ª posición y el jurado quinta por la cola, es decir, en 22ª posición.

Entonces fue cuando se retiraron del festival de Eurovisión, creando, al menos hubo proyecto, su propio festival en el que participaban sus departamentos.
Se cebaron en la críticia con el festival de Eurovisión.

En el día de ayer en la página de Internet turca Sözcü y en la página de la TRT, el director general de la televisión afirmaba que el retorno de Turquía a Eurovisión 2014 no era un camino de rosas. El señor Ibrahim Sahin declaraba que si el reglamento del concurso no era modificado Turquía no sería representada sobre el escenario del B&W Hallerne de Copenhague el próximo mes de mayo.

Repitiendo las mismas razones de su retirada en 2013, Ibrahin Sahin añade que ha recibido orden del Consejo de Administración de la TRT para tomar esta decisión. Hace hincapié además en que desde su retirada en 2013 no ha recibido excusas por parte de la UER ni ninguna intención de modificar el sistema de votación. Comenta que desde 2009, las canciones turcas que conseguían una buena clasificación con un sistema de 100% televoto, son ahora menospreciadas por un voto de jurado que, según él, tiene demasiado valor sobre el resultado final (tócate los huevos).

Y lo que más me asombra es que el debut de Turquía se produjo en 1975 y, exceptuando la tercera posición lograda en 1997 con Sebnem Paker y el tema Dinle, Turquía hasta 2002 únicamente había estado en el Top 10 en 2 ocasiones, 9º en 1986 y 10º en 2000.

El señor I.S. añade además que le parece injusto que haya cinco países que tengan directamente el pase asegurado a la final y no tengan que pasar por semifinales, obviamente habla del Big 5. Esta crítica la puedo encontrar lícita pues en algunos momentos no la encuentro del todo justa. No obstante, no es motivo para que te retires del festival pues en este contexto suena a... ¿Envidia? Es más, ¿Criticas a Alemania y Francia cuando año tras años hemos tenido que ver cómo os daban sus 12 puntos? De pequeño me enseñaron que no hay que morder la mano que te da de comer...

Como sabemos a partir del año 2003 se instauró la norma de que cada país contaría únicamente con televoto a la hora de votar, que igualmente habría un jurado reserva por si se producía algún problema. Esta norma se revocó en 2009 dada la gran influencia del voto vecinal o diáspora sobretodo en los países balcánicos. Durante esos años estos fueron los resultados de Turquía en Eurovisión:

2003 - Sertab Erener - Everyway that I can - 1ª - 167 (GANADORA)
2004 - Athena - For real - 4º - 195
2005 - Gülseren - Rimi rimi ley - 13ª - 92
2006 - Sibel Tüzün - Super star - 11ª - 91
2007 - Kenan Dogulu - Shake it up shekerim - 4º - 163
2008 - Mor ve Ötesi - Deli - 7º - 138

Después, con la combinación mixta de jurados y televotos, los resultados de Turquía han sido:

2009 - Hadise - Düm tek tek - 4ª - 177
2010 - MaNga - We could be the same - 2º - 170
2011 - Yüksek Sadakat - Live it up - 13ª en semifinales
2012 - Can Bonomo - Love me back - 7º - 112

De este modo se puede observar que los resultados de Turquía han sido más o menos igualitarios antes y después de la incursión nuevamente del jurado en las votaciones, por los que, en mi opinión, los alegatos dados por el señor anteriormente mentado, son completamente improcedentes.

Es por este motivo que el pasado año, al igual que este, me la sopla absolutamente que Turquía no participe en Eurovisión si ciertamente son estos los motivos de su retirada. Es más, de este modo eliminamos el voto diáspora de Azerbaiyán (que fue muy descarado y criticado en 2012), Armenia, Francia, Alemania, Holanda y Bélgica mayormente en favor de otros países sea cuales sean.

Que te vaya bonito Türkiye

10/9/13

Conchita Wurst elegida internamente para representar a Austria en Eurovisión 2014



El país centroeuropeo que confirmó hace pocos días su participación en Eurovisión 2014 ha dado a conocer a su elección interna para el festival de Copenaghen, se trata de la conocida por todos los eurofans Conchita Wurst.

De este modo se confirman los rumores de que Austria preparaba una elección interna para este año 2014 y se descartan nombres que habían rondado por las redes los últimos días como Andreas Gabalier.


Austria apuesta este 2014 nuevamente por el show y lo hace con Tom Neuwirth, que es el artista que se esconde detrás del personaje de Conchita Wurst.

Ha participado en la preselección de Austria para Eurovisión en 2012 con That's what I am, quedando en segunda posición detrás de Trackshitazz. Se rumorea que en 2011 también envió a la televisión austriaca el tema unbreakable para la final nacional, que era su primer single y que cumplía con las normas establecidas por la UER, pero no fue seleccionada para la participar en la final nacional.

Es natural de Gmunden y tiene 25 años de edad.

Los podcasteros la conocemos por haber participado en el concurso de Podcast Jorge "Segundas Posiciones 2012" donde alcanzó la final quedando en cuarta posición, la mejor del país en nuestro concurso.

Esta noticia a mi personalmente me alegra mucho pues siento una simpatía especial por esta artista. Aquí sus dos singles, con el segundo de los cuales participó en la preselección de Austria para Eurovisión 2012.



 Con este, conocemos ya el nombre de tres participantes en Eurovisión 2014: Valentina Monetta por San Marino, Tijana Dapčević por ERY Macedonia y Conchita Wurst por Austria

6/9/13

Andorra tampoco estará en Eurovisión 2014


Aunque es una noticia que a nadie sorprende, ha sido confirmada la ausencia de Andorra, por quinto año consecutivo, en el Festival de Eurovisión.

Justamente este año se celebra el X aniversario del debut andorrano en el festival de Eurovisión, país que, junto a Montenegro y República Checa, nunca han estado en la final del festival.

Andorra ha participado un total de 6 veces en Eurovisión desde su debut el año 2004 (hasta el 2009). El año 2010 la RTVA (Radio Televisión Andorrana) se vio forzada a retirarse del festival por problemas económicos. Problemas que a día de hoy todavía no han parecido solucionarse en el pequeño principado vecino.
Seis han sido las representantes del país que más alegrías nos daba en las votaciones a España durante este trayecto (y lo digo en femenino porque han sido más mujeres): En 2004 fue Marta Roure su debutante con el tema jugarem a estimar-nos (nacida en Andorra la vella, capital del país), en 2005 la artista nacida en Utrecht, Holanda, Marian Van de Waal con la mirada interior, composición de los españoles Rafael Artesero y Daniel Aragay, también intentó pasar a la final con Anabel Conde como corista, en 2006 fue la asturiana Jenny con el tema Sense tu, que quedó última en la semifinal, en 2007 Andorra consigue su mejor pocisión en el festival, fue con Anonymous, grupo de origen andorrano aunque la mayoría de sus miembros eran catalanes, con el tema Salvem el mòn (let's save the world) y que quedaron 12º en la semifinal (primera vez que Andorra utilizaba el inglés en sus participaciones), el año 2008 es la catalana Gisela con el tema Casanova la que nuevamente deja a Andorra en semifinales, aunque eso si, ese año ganaron el premio Barbara Dex al peor vestuario del festival, finalmente en 2009 La teva decisió es el tema con el que Andorra participa en el festival por última vez hasta el día de hoy, lo hace con la danesa afincada en Andorra Susanne Georgi nuevamente con un tema mayormente en inglés.

En estas seis participaciones Andorra concedió sus 12 puntos a España en cinco de estas ocasiones, únicamente en 2007 no nos votaron pues el televoto no compuso una lista de 10 países, por lo que se tuvo que recurrir al jurado reserva, que se olvidó de D'Nash.

Desde Podcast Jorge deseamos un pronto regreso del "petit principat d'Andorra" al festival.

2/9/13

Copenhagen finalmente elegida como sede de Eurovisión 2014


Finalmente se confirma la noticia que llevábamos meses intuyendo, hoy se ha anunciado que la UER ha aprobado Copenhagen como sede de Eurovisión 2014.

Igualmente ha trascendido también el slogan del próximo festival de Eurovisión, pasamos de ser uno (we are one) a "Join us" (únete a nosotros).

Eurovisión 2014 se celebrará en el B&W Hallerne de Refshaleøen, con una capacidad para 15.000 personas. Eurovisión estará nuevamente pasada por agua ya que el estadio se construirá al lado del mar como ya pasó en Baku hace un par de años. Esta es la zona donde se albergará el estadio así como la press centre y el Euroclub.


Pernille Gaardbo, productora ejecutiva de la cadena danesa DR ha comentado que llegarán a tener una isla de Eurovisión. Se prevé también la construcción de un parque de más de 40 mil metros cuadrados en el que se ofrecerán conciertos al aire libre. Lo que todavía desconocemos es el presupuesto que tendrán para el festival, aunque con toda la nueva infraestructura que se planea construir, supongo que será un presupuesto similar a los de Düsseldorf 2011 y Baku 2012 que rondaron los 100 millones de euros.

La ciudad de Copenhagen ha vivido en el pasado tres festivales de Eurovisión. El primero de ellos fue el de 1964, el famoso festival fantasma del cual es dificil obtener archivos puesto que un incendio en la televisión danesa arrasó con todo el año en que Italia con Gigliola Cinquetti y el bello Non ho l'età consiguió la primera de sus dos victorias eurovisivas. En 2 el año 2000 Dinamarca gana Eurovisión por segunda ocasión y en 2001 la ciudad de Copenhagen vuelve a ser sede del mismo. La tercera ocasión en que un festival se organizó en la ciudad fue el ya histórico Congratulations, celebración que se hizo por el 50º aniversario del festival donde se determinó que Waterloo de Abba había sido la mejor canción de toda su historia.

Ahora, nueve años después de ser sede de un evento eurovisivo volveremos a esta bonita ciudad. El festival como ya sabemos celebrará sus semifinales los próximos 6 y 8 de mayo con la final el sábado 10 de mayo.

28/8/13

ERY Macedonia estará representada en Eurovisión 2014 por Tijana Dapčević


La Ex República Yugoslava de Macedonia ha sorprendido con la noticia veraniega del anuncio de su representante para Eurovisión 2014. De este modo conocemos el segundo nombre del próximo festival de Eurovisión, tras saber que Valentina Monetta será por tercera vez consecutiva la representante de San Marino.

La artista seleccionada por ARY Macedonia es Tijana Dapčević, artista de 37 años natural de Skopje, la capital del pequeño país balcánico.


Tijana Dapčević es hermana de Tamara Todevska, representante de ERY Macedonia en Eurovisión 2008 con el tema Let me love you junto a Vrčak y Adrian Gaxha. 

 Anteriormente Tijana participó en la preselección de Serbia-Montenegro, el Evropesma, en el año 2006 (año que Serbia-Montenegro terminó retirándose del festival y meses después se dividió en dos estados independientes) siendo octava en la final con el tema "Greh" (melocotón).

Entre 2000 y 2010 ha sacado un total de cinco discos al mercado, también ha ganado el famoso festival balcánico de Suncane Skale en 2002 y el Music Festival Budva en 2006. Actualmente vive en Belgrado con su marido.

Todavía no se ha dado a conocer el método de elección del tema de ERYM para Eurovisión, que probablemente será elección interna por tercer año consecutivo. Se ha dicho únicamente que en febrero se dará a conocer más información.


22/8/13

Pastora Soler con "Te despertaré" representará a España en el Ogae Song Contest 2013


La cantante sevillana, representante de España en Eurovisión 2012 con el tema "Quédate conmigo" consiguiendo la 10ª posición en Baku, siendo la mejor posición española desde 2004, ha sido elegida por los miembros de OGAE Spain para que les represente en el concurso anual que celebran todos los clubs de fans oficiales de Eurovisión repartidos por el mundo (Organisation General des Amateurs de l'Eurovision).

Pastora Soler es además la actual campeona del OGAE Second Chance, concurso que ganó el pasado año gracias al tema "Tu vida es tu vida" y que ha hecho que OGAE Spain sea la organizadora de la edición de este año, que todavía no se ha celebrado.

Podcast Jorge no guarda ninguna relación con el club OGAE Spain pero siempre ha estado informando sobre los concursos que desde OGAE International se llevan a cabo.

"Te despertaré" es el primer single del nuevo disco de Pastora Soler que saldrá a la venta el próximo mes de septiembre cuyo single se presentó a modo de adelanto el pasado mes de julio. Este año el club no nos ha mostrado todavía la clasificación de su preselección, que esperamos haga en los próximos días a través de su página web.
 
Muchos son ya los países que han elegido artista y canción para la edición de 2013 que organiza OGAE Italy gracias a la victoria conseguida el pasado año por Nina Zilli con el tema "Per sempre". Algunos de estos artistas son: Antti Tuisku por Finlandia, Maksim por Rusia, Annalisa como anfitriona por Italia, Emina Jahovic, a quien conocemos ya del concurso "Segundas Posiciones 2010 de Podcast Jorge" por Serbia o Petra Marklund por Suecia. Nuestros vecinos ausentes en Eurovisión 2013 también han elegido ya a sus representantes: Narayana por Portugal con el tema "Melhor da musica" y los catalanes Els Blaumut por Andorra con el tema "Pa amb oli i sal".

Todavía queda muchos nombres por conocer para esta edición del concurso el cual España ha ganado en cuatro ocasiones (1995, 1996, 1997 y 2007). Curiosamente cuatro es el mayor número de victorias ostentado por un país en este concurso que empezó en 1986 y España ha de compartir este honor con otros tres países de los llamados en Eurovisión Big 5: Francia (1991, 1999, 2001 y 2003), Reino Unido (2002, 2009, 2010 y 2011) e Italia (1990, 1993, 2005 y 2012). Alemania y Grecia han ganado en dos ocasiones y con una victoria están también Israel, Noruega, Portugal, Polonia, Suecia, Rusia y Croacia.

El pasado año España, un país acostumbrado a las buenas posiciones en este concurso, quedó en 4ª posición con La Oreja de Vang Gogh y el tema "La niña que llora en tus fiestas".

Desde Podcast Jorge no nos queda más que desear mucha suerte a OGAE Spain una vez más.


19/8/13

Eurovision.lu, la nueva red social dedicada exclusivamente a Eurovisión


A Twitter, Facebook y demás foros especializados se une una nueva red social creada hace pocos días y dedicada en exclusividad al festival de la canción de Eurovisión.
La plataforma surge como un punto de encuentro en el que los eurofans comparten contenidos, experiencias y opiniones sobre el festival. 

El registro es muy sencillo, pues sólo te pide tu nombre, correo electrónico, contraseña y un nombre de usuario, al más puro estilo Twitter. La nueva red también te permite seguir a otros usuarios, así como compartir y comentar sus comentarios.

La estética es sencilla y atractiva, aunque, como todo en sus comienzos, está repleta de publicidad y de alguna forma u otra debemos esquivar, este sería quiza el handicap más importante que se encuentra.

Además de tu propia página, con tus contactos y comentarios, cuenta con una especie de portada donde se pueden previsualizar multitud de contenidos de la red YouTube relacionados con el festival de Eurovisión.
Parece ser que sus creadores, el Grupo de Comunicación Edicosma, han querido rendir tributo al país que tras la vuelta de Italia, los eurofans más ansían su regreso, Luxemburgo, es por ello que la página, que por si alguien lo duda es en español, ha cogido el dominio de este país, de ahí el ".lu".

Para los que ya estéis registrados, os invitamos a que nos sigáis también en esta alternativa al blog, al igual que podéis hacerlo en Facebook y en Twitter, en Eurovision.lu podéis encontrarnos como @podcastjorge

Una opción digna de ver y perderse un poco en ella que probablemente cobre más protagonismo conforme se vaya acercando la fecha de inicio de las preselecciones para Eurovisión 2014.

Rumbo a:

Rumbo a: