13/6/13

Premios Podcast Jorge 2013 (IV): Delegación Más Sexy y Apuesta Más Arriesgada


Cuarto día de esta IV Edición de los Premios PJ. En anteriores jornadas Ucrania ha recibido un total de tres premios, Chipre, Israel y Azerbaiyán uno. Hoy damos dos premios más y probablemente sumemos dos nombres nuevos a esta lista.

El jurado ha tenido que hacer un duro trabajo, veamos cuál ha sido su resultado:

El Premio Podcast Jorge a la Delegación Más Sexy de Eurovisión 2013 es para...


GRECIA con KOZA MOSTRA & AGOTHONAS IAKOVIDIS y Alcohol is free

Pues aquí les tenemos, no podía ser de otra forma, esos hombre con faldas que no pararon quieros por el escenario se convierten en los más sexys de este festival. Grecia gana este premio por segunda vez en su historia, siendo la primera en 2010. Medalla de oro que sabe a gloria pues los pobre el pasado año con consiguieron estrenar su medallero aunque en 2011 tuvieron dos bronces y en 2010 dos oros y dos platas. Era su segunda nominación de un total de tres, así que aún pueden conseguir una medalla más (Mejor canción bloque Mediterráneo). Irlanda se queda con la medalla de plata, otro país que también se fue vacío el pasado año en los Premios PJ aunque en 2011 consiguió dos oros y en 2010 dos platas. El bronce es para Azerbaiyán que se pone ya con un oro y un bronce. Ucrania ha quedado en cuarta posición.


Aunque el ganador ha estado bastante claro los votos han estado un poco dispersos en la tabla. Curiosamente ningún jurado ni televoto ha coincidido en sus votaciones con otro, algo que es bastante difícil teniendo en cuenta que sólo eran cuatro nominados.


El Premio Podcast Jorge a la Apuesta más Arriesgada es para...


HOLANDA con ANOUK y Birds

Sorpresa en la elección de esta ganadora, Holanda consigue su segunda medalla esta edición después de la medalla plata por Mejor Voz. Supera así su mejor palmares, conseguido en 2012 con un oro y un bronce. Debuta Hungría en los Premios PJ 2013 con esta medalla de plata, el país consiguió en 2011 un oro y una plata y ya nunca más se ha sabido de ellos hasta ahora. En una dura batalla finalmente se ha quedado a las puertas del oro. La medalla de bronce no es para otro que Cezar, representante de Rumanía, tras su batacazo en la categoría de Mejor Voz, donde fue quinto, consigue aquí una medalla. Rumanía ya no tiene más nominaciones, así que se despide ya de los Premios PJ  con este pobre resultado, el mismo que consiguió en 2011. Lejos quedan también su oro y tres bronces de 2010 y el oro y dos bronces de 2012. En total suma siete bronces en 4 años.

Grecia y Finlandia han quedado en cuarta y quinta posición.


Si nos fijamos en la tabla, el televoto discrepa totalmente con los jurados, aunque cinco puntos separaron a la primera de la última, Holanda sólo tuvo un 6 del televoto, es decir, la última posición, algo que los jurados no tardaron en enmendar. Únicamente 3 puntos han separado a Holanda de Hungría, uno de los premios más reñidos de lo que llevamos de esta edición.



Mañana seguimos dando premios, no te lo puedes perder si quieres conocer dónde van los premios a la Mejor Puesta en Escena, al Mejor Portavoz y al Mejor Directo, así es chicos y chicas, despedimos la semana con tres premios!

12/6/13

Premios Podcast Jorge 2013 (III): Miss y Mister Eurovisión 2013


Seguimos entregando premios en esta tercera jornada, tras recibir premios Chipre e Israel el primer día, en el día de ayer Ucrania fue la ganadora absoluta al llevarse los premios al mejor vestuario y la mejor voz. Es el turno de ver quiénes son los guapos de este años: Premios Miss y Mister Eurovisión 2013.

Tres mujeres y cinco hombre de edades y profesiones diferentes pero con el festival de Eurovisión como pasión común han decidido lo siguiente:

El Premio Podcast Jorge de Miss Eurovisión 2013 es para...


UCRANIA con ZLATA OGNEVICH

¡Y sigue! Tercer premio consecutivo para la representante ucrania, no contenta con ser la que mejor viste y la que mejor canta también tiene que ser la másm guapa, y es que es la mujer perfecta parece ser. Ucrania consigue su tercera medalla de oro en su tercera nominación de un total de ocho. Llegados a este punto hay que decir que Israel en 2010 junto con Albania, Francia y Suecia en 2012 consiguieron tres premios o medallas de oro en una misma edición, pero jamás un país en los tres años anteriores ha superado esta cifra, ¿Romperá Ucrania la maldición? Por suerte en la categoría de Mister no está nominada, si no también la gana.

La medalla de plata es para la guapa Margaret Berger por Noruega, iguala su palmarés del año pasado pero aún no supera el de 2011, la mejor edición de Noruega en los Premios PJ a pesar de ser semifinalista con dos platas y un bronce, nunca han conseguido un oro. 

Finalmente la medalla de bronce es para Raquel del Rosario por España. Este año España ha sido nominada en dos categorías, Vestuario y Miss, por esto España se despide ya de los Premios PJ con el peor palmarés en estos cuatro años. Lejos quedan las tres platas de 2010, las dos platas de 2011 y los dos oros, tres plata y un bronce del pasado año.

La guapas representantes de Dinamarca y Estonia han quedado en quinta y cuarta posición respectivamente (error en la imagen).


Y aquí está como Zlata se ha convertido en la ganadora indiscutible de esta categoría, con una ventaja de 18 puntos con la segunda y tercera clasificada. Como diría Braulio, sobran las palabras, echad un vistazo a la tabla.


El Premio Podcast Jorge de Mister Eurovisión 2013 es para...


AZERBAIYÁN con FARID MAMMADOV

Primera aparición del representante azerí en los Premios PJ 2013. Con esta medalla de oro igualan el palmarés conseguido el pasado año con Sabina Babayeva que también fue de un oro. El segundo más guapo según televoto y jurados ha sido Marco Mengoni, representante italiano y el tercero Eythor Ingi, representante de Islandia, ganadora el pasado año de este premio. Hemos visto hasta el momento tres de las seis nominaciones de Italia en los Premios PJ, consiguió el bronce en Mejor Vestuario y ahora su primera plata, metal que no conseguía desde 2011. Segunda de tres nominaciones y primera medalla para Islandia. En 2010 Islandia consiguió dos oros y un bronce, nada en 2011 y un oro y dos platas en 2012.

Lituania y Grecia han quedado en cuarta y quinta posición.

El televoto y tres de los jurados han coincidido en darle la máxima puntuación a Azerbaiyán mientras que Grecia ha conseguido un 12 de uno de los televotos, Cayetano, e Islandia de otro, Javi, y de Wendy. Televoto y jurados han coincidido todos en dar su segunda máxima puntuación al representante italiano.



Mañana jueves más premios, desvelaremos quiénes han sido los ganadores de las categorías de Delegación más Sexy y Apuesta más Arriesgada, ¿Qué créeis que pasará?

11/6/13

Premios Podcast Jorge 2013 (II): Mejor Vestuario y Mejor Voz


Segundo día de entrega de premios, tras dar los premios al Mejor Semifinalista NO Clasificado de la 1ª y 2ª Semifinal a Chipre e Israel respectivamente, continuamos con los premios de Mejor Vestuario y Mejor Voz.

 Esta ha sido la decisión del televoto y los jurados:

El Premio Podcast Jorge al Mejor Vestuario es para...


UCRANIA con Zlata Ognevich y Gravity

Cinco eran los nominados en esta categoría, la quinta posición va para Georgia, que había ganado este premio en 2010 y 2011. España ha quedado en cuarta posición tras haber conseguido ser segunda en 2011 y tercera en 2012 (va hacia abajo). La medalla de bronce es para Italia, que este año está nominado en seis categorías. La plata es para Moldavia que consigue su primera medalla en la historia de los Premios PJ. Finalmente el oro es para Ucrania, que este año se lleva la palma estando nominada en 8 categorías de las 11 posibles, así que la veremos más veces. Ucrania consigue así mejorar su palmarés en la historia de los premios al ser la primera vez que consigue una medalla de oro, anteriormente tenía una plata en 2010 y un bronce en 2012.


Triunfo ucraniano discutido, pues únicamente ha contado el 12 del televoto y de Luka mientras que Wendy y Fran la pusieron segunda y Podcast Jorge tercera. Como veis, la segunda y tercera posición ha estado muy reñida.


El Premio Podcast Jorge a la Mejor Voz es para...


UCRANIA con Zlata Ognevich y Gravity

Y ya adelanté antes que veríamos a Ucrania más veces al haber conseguido ocho nominaciones en esta edición de los Premios PJ. Nuevamente medalla de oro para este país que suma dos, batiendo ya su récord también de medallas en una edición. Holanda ha quedado en segunda posición mientras que Rusia se conforma con el bronce. Es la primera vez que Holanda recibe una medalla de plata, teniendo en su haber un bronce en 2010, otro en 2011 y un oro y un bronce en 2012. Algo similar al caso ruso, que no consiguió nada en 2010, un bronce en 2011 y otro en 2012.
Italia ha quedado en cuarta posición, Rumanía en quinta, Georgia en sexta, Islandia séptima y Noruega octava, estos eran los ochos nominados en esta categoría.


Había mucho donde elegir pero parece ser que televoto y jurados se han decantado casi todos por la representante ucraniana. Italia a pesar de quedar séptima en el cómputo del televoto, contó con un 12 de Cayetano y con otro 12 de Wendy. Holanda también tuvo un 12 de uno de los miembros del televoto, Javi.

Así Zlata se convierte en la sucesora de Pastora Soler, ganadora el pasado año de este premio.


Mañana entregaremos los premios a los más guapos, Miss y Mister Eurovisión 2013.

10/6/13

Premios Podcast Jorge 2013 (I): Mejor Semifinalista No Clasificado de la 1ª y 2ª Semifinal


Un año más Podcast Jorge entrega sus premios especiales una vez terminada la edición del festival de Eurovisión correspondiente. Por cuarto año consecutivo hacemos lo propio y durante los próximos días, más bien semanas, iremos descubriendo cada uno de los premiados de las 20 categorías que ofrecemos. Estos ganadores se unirán a los que desde 2010 lo llevan haciendo. ¿Te lo vas a perder?

Antes de nada, como ya sabéis, este es el segundo año que contamos con un jurado de expertos que nos han ayudado a tomar la decisión. Se dividían en dos grupos, un primero sería el televoto, que harían votaciones individuales para luego obtener un total colectivo. La parte del jurado experto relacionado con blogs o páginas del festival de Eurovisión y el presidente del jurado, nosotros.

Ya os los presentamos en la pasada entrada dedicada a los premios, ellos son Cayetano, Esperanza, Javi y Virginia, participantes activos en los grupos de Facebook o Twitter de Podcast Jorge. Wendy, Luka y Fran Soto de ECODM, eurovision-spain y eurovisionnocheydia respectivamente.

Tras la fase de nominaciones en las que cada votación contaba de la misma manera, el jurado ha estado deliberando sus votaciones. Hay que explicar que el voto de los cuatro "televoto" sumaban una única votación conjunta, igualando a una votado de jurado, el voto de Podcast Jorge en este caso contaba doble. En caso de empate Cayetano era el presidente del televoto y su voto desempataba y en caso de empate general, el voto de Podcast Jorge prevalecía.

De este modo y ya con todas las cosas explicadas, pasamos a presentaron los dos primeros premios. Cada día, de lunes a viernes, descubriremos más ganadores:


El Premio Podcast Jorge al Mejor Semifinalista No Clasificado de la 1ª Semifinal es para...


CHIPRE con DESPINA OLYMPIOU y An me thimase

Es la primera vez en la historia de los Premios PJ que Chipre consigue una medalla de oro, aunque ya había ganado dos platas en 2012 y una plata y un bronce en 2011. El televoto decidió que la ganadora fuese Austria, pero todos los jurados dieron su máxima puntuación a la representante de Chipre, dejando a Austria en una segunda posición, siendo también un récord para este país, pues es la primera vez que Austria consigue una medalla en la historia de los premios PJ. Finalmente la medalla de bronce se la lleva Eslovenia, tras conseguir el pasado año dos medallas de plata también como semifinalista.


Como vemos en la imagen, Esperanza, Javi y Virginia dieron el 12 a Austria y Cayetano se lo dio a Eslovenia. El primer total representa las votaciones de los cuatro televotos, al lado, la traducción de sus votos a una única votación (recordamos que en caso de empate el voto de Cayetano es decisorio). Los cuatro jurados votaron todos igual, haciendo que finalmente Chipre destacase sobre las otras canciones.


El Premio Podcast Jorge al Mejor Semifinalista No Clasificado de la 2ª Semifinal es para...


ISRAEL con MORAN MAZOR y Rak vishbilo

Israel ganó la primera edición de los Premios PJ con tres medallas de oro, desde 2010 no había repetido este metal, además ha corrido desigual fortuna, en 2011 se quedó sin nada y en 2012 obtuvo dos medallas de bronce. San Marino se estrena en los Premios PJ con su primera medalla, es de plata. San Marino es el único semifinalista que está nominado en las tres categorías donde los semifinalistas participan. La medalla de bronce es para ERY Macedonia que iguala así su palmarés de 2012 que a la vez era su récord en los Premios PJ.


Un premio nuevamente reñido en el que jurados y televoto no han estado muy de acuerdo, aunque el premio televoto no se ponía de acuerdo entre sí, por un estrecho margen dejaron como ganador a San Marino aunque el resto del jurado nuevamente votando casi iguales pusieron el resto y finalmente Israel ha sido la ganadora. San Marino ha recibido la segunda puntuación de los cuatro jurados, donde tres de ellos han votado igual.


Mañana hablaremos de finalistas al entregar los premios al Mejor Vestuario y la Mejor Voz.

3/6/13

Expediente Azerbaiyán y los oídos sordos de la UER


Ha llegado el momento de hablar también en Podcast Jorge de toda la polémica que envuelve a la participación de Azerbaiyán en este festival de Eurovisión. Polémica que no es única y exclusiva de este año 2013, pues este país desgraciadamente ha visto como cada año sus candidaturas se teñían de negro por culpa de sus problemas políticos.

Y es que aunque este año se hable de la supuesta compra de votos de la que hablaremos a continuación, todos los años es noticia, más o menos sonadas, que van cayendo en el olvido de la gente, sobre todo de los eurofans. Estamos hablando de un país que lleva 5 años participando en el festival, junto a San Marino es el país más joven. Pero desde 2008 no se ha parado de hablar de él.

¿Recuerdan, queridos podcasteros, cuando en 2009, año de su segunda participación, se persiguió, buscó e interrogó a la minoría e televoto azerí que había votado por Armenia en el festival? Pues si, esto ocurrió hace apenas 4 años y muchos de nosotros lo habíamos borrado de nuestras mentes. La noche del festival hubo unas personas (no recuerdo exactamente el número que se dijo) que habían votado por Armenia, país vecino con el cual Azerbaiyán mantiene una relación política bastante mala (inclusive Armenia no participó el pasado año en Eurovisión por celebrarse en Azerbaiyán y no poder garantizar la seguridad de su representante). El propio gobierno del país hizo interrogar, cual terroristas, a estas personas para saber el motivo por el cual habían votado al enemigo.

El pasado año 2012 la polémica fue mayor al celebrarse el festival en aquellas tierras. Todos recordamos los casos de desahuicios fortuitos en la zona donde se construyó el Baku Cristal Hall y la violación de los derechos humanos que artistas como Loreen hicieron público durante su estancia en Baku. Incluso ahora mismo se me viene a la cabeza la intervención de Anke Engelke, portavoz de los alemanes en aquel festival que dijo "Esta noche nadie ha podido votar por su propio país, pero es muy bueno poder elegir. Europa os está viendo".


Pues bien, desde la celebración del último festival de Eurovisión se hizo público desde un medio lituano que los azerís estaban comprando votos hasta en un total de 15 países, países pequeños con poco televoto entre los que se incluye: Malta, Letonia, Estonia, Ucrania, Croacia, Suiza o la propia Lituania. Esta denuncia surge cuando un grupo de estudiantes lituanos se dirige a la redacción del diario 15min para decir que un grupo de personas hablando ruso se han acercado a ellos ofreciéndoles una tarjeta SIM de teléfono con saldo y además 20 € para votar la noche del festival lo máximo posible por Azerbaiyán durante los 15 minutos que duraba el televoto.

Dos periodistas de este diario, con cámara oculta consiguió localizar a este grupo y reunirse con ellos. Las pruebas, aunque no hablo ruso, han recorrido todo el mundo, son 12 minutos en los cuales explican precisamente lo dicho, que a cambio de votar a Azerbaiyán lo máximo posible con la tarjeta que ellos mismos proporcionan, recibirán 20 euros.


Cierto es que esta prueba no demuestra que sea la propia televisión o gobierno azerí quien compre estos votos. En ningún momento se desvela la identidad o vinculación de los sujetos al ente público del país. Por lo que cierto es que esto sería desestimado, es como si nosotros nos vamos a Portugal a votar por España o decimos a un amigo que vote (dándole 20 euritos, claro).

Pero es que la polémica no ha terminado ahí. Azerbaiyán recibió nueve máximas puntuaciones la noche del sábado 18 precisamente de varios de los países implicados, como Lituania, así como Austria, Georgia, Grecia, Rusia, Israel Hungría y Bulgaria. De Ucrania, Rumanía y Bielorrusia tuvo 10 puntos. Y lo más chocante es que recibieron también el 12 de Malta, por tercer año consecutivo, algo que invita ya a sospechar pues en principio Malta no tiene ningún tipo de relación con este país.

Y ahora entra en juego Rusia. Una vez acabado el festival el Ministro de Exteriores de Azerbaiyán, Elmar Mamediárov, acusó a la UER de manipulación (algo súper irónico en este caso) porque era imposible que Azerbaiyán no hubiese dado votos a Rusia. Alegaba además que el televoto azerí otorgó 10 puntos a los rusos (sin mencionar en ningún momento al jurado, que parece ser la clave de este entuerto). A esta denuncia se une también Sergéi Lavrov, Ministro de Exteriores ruso que en declaraciones aseveró: "No podemos alegrarnos, sobre todo el lo referente a la organización de este evento, cuando le han robado 10 puntos nuestra participante. Hemos acordado con Elmar Mamediárov emprender acciones conjuntas para que esta indignante acción no quede sin respuesta". Los dos países esperarán que la televisión pública de Azerbaiyán "explore las vías jurídicas para obtener todas las aclaraciones pertinentes".


Por supuesto en embajador de Azerbaiyán en Rusia, Polad Bulbuloglu también se pronunciaba añ respecto alegando que "según los datos de las compañías telefónicas de Azerbaiyán, Rusia debió recibir 10 puntos de Azerbaiyán".



Ante esto la UER prefiere no pronunciarse, si que hizo una rueda de prensa, estando todavía en Malmö en la que el productor ejecutivo de la misma y supervisor del festival, Jon Ola Sand, declaró que todo había sido limpio y que lucharían por dar al festival la transparencia que este se merece aunque mucho gente quiera ponerlo en duda, punto.

Lo que la UER debería de hacer es dar un toque de atención a Azerbaiyán, algo que ahora está totalmente fuera de lugar, pues lo debería de haber hecho en 2009 cuando la polémica suscitada por lo al principio citado. Ya que no se pronunció por aquel entonces, lo debía de haber hecho nuevamente el pasado año, pues incluso intervino en esto Amnistía Internacional, pero ellos prefirieron callar, lo que me parece de absoluta vergüenza.

Nunca me ha simpatizado Azerbaiyán y cada vez menos, y creedme cuando os diga que este pequeño país va a traer muchos problemas, cuando uno acusa y el otro no se defiende, con lo maligna que es la prensa además, se mancha el nombre del que calla. Pero la UER prefiere rentabilizar todo esto permitiendo que Azerbaiyán participe, y por consiguiente pague, muchos de sus eventos.

Comparo este caso con el de Líbano. Este país como sabemos iba a participar en Eurovisión 2006. Ya con artista y canción elegidos se retiraron puesto que no querían emitir la actuación de Israel. Aunque el ejemplo no es el mismo, la UER descalificó a Líbano y ademas les vetó por tres años en el festival. De este modo nunca volvieron. En 2009 nuevamente la UER obligó a Georgia a retirarse cuando el festival se celebraba en Moscú y los georgianos llevaban el tema "We don't wanna put it" (Putin, primer ministro ruso por aquel entonces). Sigo diciendo que los ejemplos no son comparables, entres otras porque son hechos puntuales, y es que lo de Azerbaiyán es ya desde hace cuatro años, siempre con polémicas y mierdas a este festival que tanto nos apasiona.

Pero esperad, porque esto sigue. Ahora resulta que el diario Le Parisien en su versión digital entrevista el pasado viernes a Bonnie Tyler y le pregunta por Eurovisión a lo que ella alega que "me he sentido estafada". Accede el vídeo desde AQUÍ.

"El día siguiente de Eurovisión los rusos se preguntaban "por qué no nos habéis dado los 10 puntos por los que hemos pagado" ¿Perdona? ¿Qué hemos pagado? ¿Esto es la competición? No me preocupo por eso, hace 16 años que no ganamos y no me esperaba ganar pero es verdaderamente malo que la política se mezcle en esto, esto debería ser una competición musical no un juego entre vecinos". Según usted ¿Está amañado? (pregunta el periodista) "Si, lo pienso"... "Lo crean o no fue fantástico representar a Gran Bretaña. Mi padre y mi madre adoraban el festival de Eurovisión y hubiesen estado orgullosos de verme. Ellos han fallecido ya pero estaban conmigo en espíritu. Pero ¿Habéis visto como han votado estos países? Es alucinante".

Señoras y señores, aquí lo dejo. Yo lo único que espero es que la UER por fin haga algo con Azerbaiyán, si puede ser descalificarlo en el festival mejor que mejor, pues repito que si sigue así abrirá una herida en la cual todos intentarán hurgar.

1/6/13

Países Nominados en la IV Edición de los Premios Podcast Jorge



Lo prometido es deuda, el jurado ya ha deliberado y paso a mostrar cuáles son los nominados de esta IV Edición de los Premios Podcast Jorge.

Antes de ello, agradecer por supuesto la colaboración del jurado que paso a presentar:

1. Podcast Jorge como presidente de este jurado.
2. Wendy del blog amigo que ahora mismo se está tomando un descanso eurovisionconojosdemujer. Participa por segunda vez consecutiva como jurado.
3. Luka, de la página eurovision-spain.com que también ejerce como jurado por segundo año consecutivo.
4. Fran, del blog amigo eurovisionnocheydia, él también repite por segundo año consecutivo.
5. Cayetano López, seguidor de Podcast Jorge desde hace años forma parte del nuevo grupo de jurados al que hemos llamado Televoto, es presidente de dicho grupo y participante activo de nuestro grupo de Facebook.
6. Esperanza Martínez, segunda integrante del grupo Televoto, también es seguidora nuestra del grupo de Facebook.
7. Javi Marinez, creador de la conocida plataforma para que TVE emitiese las dos semifinales del festival de Eurovisión, es seguidor nuestro vía Twitter.
8. Virginia López, seguidora de PJ gracias a nuestro grupo de Facebook, cierra la lista de jurados de esta edición.

Las categorías ya las presenté en la anterior entrada dedicada a los premios, son 20, las mismas desde hace cuatro años.

Y antes de empezar a presentar a los nominados de las 20 categorías hay 5 países que no han sido nominados en ninguna de las categorías, aunque si que puedan haber recibido votos, no han sido suficientes. Son dos finalistas: Bielorrusia, que se queda desde ya sin premios por tercer año consecutivo y Francia, ganadora de la edición pasada con un total de 3 premios y cuatro menciones más por su clasificación entre las posiciones 2 y 5. Tres semifinalistas: Serbia, que después de conseguir una medalla de plata en 2010 y 2011, se despide ya de los premios, Bulgaria que nunca ha recibido una medalla de oro pero si solía recibir alguna medalla de plata o bronce en las ediciones anteriores, y Albania, tercera clasificada en los Premios PJ del pasado año con tres medallas de oro y tres menciones más por las posiciones 2-5 en otras categorías.

Y ahora si, allá vamos:

MEJOR SEMIFINALISTA NO CLASIFICADO 

DE LA PRIMERA SEMIFINAL

Ganador 2010: ESLOVAQUIA - Kristina - Horehronie
Ganador 2011: ARMENIA - Emy - Boom boom
Ganador 2012: SUIZA - Sinpluss - Unbreakable
Optan al premio: Los 6 países no clasificados en la primera semifinal: Serbia, Montenegro, Croacia, Austria, Chipre y Eslovenia.
Total Nominados: 3

Y los nominados son:


ESLOVENIA con Hannah Mancini y Straight into love
AUSTRIA con Natália Kelly y Shine
CHIPRE con Despina Olympiou con An me thimase

Cada miembros del jurado debía nominar a tres candidatos. Dos de los tres nominados han recibido un total de 7 de los ocho puntos posibles, el tercer nominados ha recibido 4, es decir, la mitad. Montenegro se ha quedado a las puertas con 3 votos, Croacia quinta con 2 y la última ha sido Serbia que sólo ha recibido 1 punto.

DE LA SEGUNDA SEMIFINAL

Ganador 2010: CROACIA - Feminnem - Lako je sve
Ganador 2011: BÉLGICA - Witloof Bay - With love baby
Ganador 2012: PORTUGAL - Filipa Souse - Vida Minha
Optan al premio: Los 7 países no clasificados en la segundaa semifinal: San Marino, Bulgaria, Suiza, Israel, Albania, ERY Macedonia y Letonia.
Total Nominados: 3

Y los nominados son:


ERY MACEDONIA con Esma & Lozano y Pred da se razdeni
ISRAEL con Moran Mazor y Rak bishvilo
SAN MARINO con Valentina Monetta y Crisalide (Vola)

Cada jurado debía nominar a tres candidatos. De estos tres nominados dos de ellos han recibido el voto de todos los miembros del jurado, el tercero solo ha tenido 3 votos. Suiza y Letonia se han quedado muy cerca con dos votos mientras que Bulgaria ha tenido 1 voto y Albania ninguno.

MEJOR VESTUARIO

Ganador 2010: GEORGIA - Sofia Nizahradze - Shine
Ganador 2011: GEORGIA - Eldrine - One more day
Ganador 2012: FRANCIA - Anggun - Echo (you and I)
Optan al premio: Los 26 países finalistas de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España e Irlanda.
Total Nominados: 5

Y los nominados son:


ESPAÑA con ESDM y Contigo hasta el final
MOLDAVIA con Aliona Moon y O mie
UCRANIA con Zlata Ognevich y Gravity
ITALIA con Marco Mengoni y L'essenziale
GEORGIA con Sopho & Nodiko con Waterfall

España fue segunfa en 2011 y tercera en 2012, nuevamente puede quedar en el Top 3. Georgia podría repetir la victoria de 2010 y 2011 y ser el primer país que ha ganado el mismo premio en tres ocasiones de las cuatro ediciones realizadas. 

El jurado tenía que nominar a cuatro países, uno de ellos sumó 5 votos, dos tuvieron 4 y los dos restantes tuvieron 3. Azerbaiyán y Noruega se han quedado a las puertas de ser nominados al tener 2 votos mientras que Rusia, Holanda, Hungría, Suecia, Bielorrusia, Armenia, Estonia, Francia y Finlandia han tenido un voto. Los 10 países restantes, entre ellos la ganadora Dinamarca, no han tenido ningún voto.

MEJOR VOZ

Ganador 2010: ISLANDIA - Hera Björk
Ganador 2011: BOSNIA-HERCEGOVINA - Dino Merlin
Ganador 2012: ESPAÑA - Pastora Soler
Optan al premio: Los 26 países finalistas de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España e Irlanda.
Total Nominados: 8

Y los nominados son:


UCRANIA con Zlata Ognevich
ITALIA con Marco Mengoni
NORUEGA con Margaret Berger
GEORGIA con Sopho & Nodiko
ISLANDIA con Eythor Ingi
RUSIA con Dina Garipova
RUMANÍA con Cezar
HOLANDA con Anouk

Difícil elección en esta categoría de los premios en la que el jurado tenía que nominar a 4 pero no ha sabido llegar a un acuerdo, así nos encontramos ante esta lista de nominados, la más larga de la historia de los Premios PJ.

Un país ha conseguido 7/8 votos mientras que otro ha tenido 6, el tercero ha quedado con 5 y el cuarto con 3. Cuatro de los ocho países nominados han tenido dos votos únicamente. A estos ocho países se unen Suecia, Estonia y Francia, que han tenido un voto cada uno pero no han salido nominados. El resto de países se ha quedado con 0, entre ellos nuevamente Dinamarca, la ganadora del festival y Azerbaiyán, segundo clasificado.

MISS EUROVISIÓN 2013

Ganadora 2010: ARMENIA - Eva Rivas
Ganadora 2011: AZERBAIYÁN - Nigar Jamal
Ganadora 2012: FRANCIA - Anggun
Optan al premio: Los 14 países finalistas de Eurovisión 2013 representados por una o varias mujeres: Dinamarca, Ucrania, Noruega, Rusia, Holanda, Moldavia, Georgia, Bielorrusia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Francia, Finlandia y España.
Total Nominadas: 5

Y las nominadas son:


ESTONIA con Birgit Õigemeel
DINAMARCA con Emmelie de Forest
UCRANIA con Zlata Ognevich
ESPAÑA con Raquel del Rosario
NORUEGA con Margaret Berger

Cada miembro del jurado debía votar a tres guapas. Con 8 votos, se perfila una de ellas como favorita mientras otra ha obtenido 5 y las tres restantes dos votos. Las representantes de Rusia, Holanda, Moldavia, Bielorrusia y Finlandia tuvieron un voto mientras que Georgia, Reino Unido, Alemania y Francia no tuvo ninguno.

MISTER EUROVISIÓN 2013
 
Ganador 2010: ISRAEL - Harel Skaat
Ganador 2011: SUECIA - Eric Saade
Ganador 2012: ISLANDIA - Jónsi
Optan al premio: Los 14 países finalistas de Eurovisión 2013 representados por hombres: Azerbaiyán, Grecia, Italia, Malta, Hungría, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Islandia, Armenia, Lituania, España e Irlanda.
Total Nominados: 5

Y los nominados son:


LITUANIA con Andrius Pojavis
GRECIA con Elias Kozas de Koza Mostra
AZERBAIYÁN con Farid Mammadov
ISLANDIA con Eythor Ingi
ITALIA con Marco Mengoni

Cada jurado debía votar a los tres más guapos. Dos países han obtenido seis votos mientras que otros tres han tenido 3. Irlanda y Hungría han tenido 2 y 1 voto respectivamente mientras que los otros 7 (Malta, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Armenia y España) no han tenido ninguno.

DELEGACIÓN MÁS SEXY EUROVISIÓN 2013

Ganador 2010: GRECIA - Yiorgos Alkaios & Friends - Opa
Ganador 2011: REINO UNIDO - Blue - I can
Ganador 2012: FRANCIA - Anggun - Echo (You and I)
Optan al premio: Los 26 países finalistas de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España e Irlanda.
Total Nominados: 4

Y los nominados son:


AZERBAIYÁN con Farid Mammadov, sus fotos de la Capoeira y sus momentos gays con el contorsionista
GRECIA con los potentes jóvenes de Koza Mostra junto a Agothonas Iakovidis
UCRANIA con la espectacular Zlata Ognevich y su gigante Igor
IRLANDA con Ryan Dolan y sus percusionistas descamisados con tatuajes falsos

Cada miembro del jurado debía votar a 4. De los nominados, uno ha obtenido 6 votos, dos 5 y el último 4. Bielorrusia y Finlandia han quedado fuera con 3 votos, Italia ha tenido 2, Dinamarca, Noruega, Suecia e Islandia se quedan con 1. los 15 países restantes no han tenido ningún voto.

APUESTA MÁS ARRIESGADA

Ganador 2010: ALEMANIA - Lena Meyer-Landrut - Satellite
Ganador 2011: ITALIA - Raphael Gualazzi - Madness of love
Ganador 2012: ALBANIA - Rona Nishliu - Suus
Optan al premio: Los 26 países finalistas de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España e Irlanda.
Total Nominados: 5

Y los nominados son:


HOLANDA con Anouk y Birds
RUMANÍA con Cezar y It's my life
FINLANDIA con Krista Siegfrids y Marry me
GRECIA con Koza Mostra & Agathonas Iakovidis con Alcohol is free
HUNGRÍA con ByeAlex y Kedvesem (Zoohacker remix)

Cada integrante del jurado debía nominar a 4. Un nominado ha obtenido 6 votos, otro 5 y el resto 3. Con dos votos han quedado fuera Azerbaiyán, Reino Unido (para mi la merecedora del premio) y Francia y con 1 punto Noruega, Suecia, Bielorrusia, Lituania, España e Irlanda.

MEJOR PUESTA EN ESCENA

Ganador 2010: GRECIA - Giorgos Alkaios & Friends - Opa
Ganador 2011: IRLANDA - Jedward - Lipstick
Ganador 2012: SUECIA - Loreen - Euphoria
Optan al premio: Los 26 países finalistas de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España e Irlanda.
Total Nominados: 4

Y los nominados son:


MOLDAVIA con ese vestido interminable de Aliona Moon
UCRANIA con la sensualidad de Zlata Ognevich
DINAMARCA con los efectos visuales de Emmelie de Forest
AZERBAIYÁN con la originalidad de Farid Mammadov

Nuevamente cada jurado debía elegir a 4 candidatos. Parece ser que hay acuerdo pues uno ha obtenido 7 de los 8 votos posibles. Otro 5, otro 4 y otro 3. Grecia, Italia y Holanda se han quedado con 2 votos mientras que Noruega, Rusia, Islandia, Armenia, Estonia, Finlandia e Irlanda han tenido 1. El resto de países no ha sido votado.

MEJOR PORTAVOZ

Ganador 2010: SUECIA - Eric Saade
Ganador 2011: ITALIA - Raffaela Carrà
Ganador 2012: ALEMANIA - Anke Engelke
Optan al premio: Los 39 países votantes de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España, Irlanda, Serbia, Montenegro, Croacia, Austria, Chipre, Eslovenia, San Marino, Bulgaria, Suiza, Israel, Albania, ERY Macedonia y Letonia.
Total Nominados: 6

Y los nominados son:


John Kennedy O'Connor por SAN MARINO, escrito del libro de la historia de Eurovisión
Yohio por SUECIA, segundo clasificado en el Melodifestivalen 2013
Tooji por NORUEGA, último en Eurovisión 2012 representando a este país
Alsou por RUSIA, segunda en Eurovisión 2000 representando al país y presentadora de Eurovisión 2009
Rolf Roosalu por ESTONIA, participante en múltiples ocasiones en el Eesti Laul (preselección de Estonia)
Lena por ALEMANIA, Ganadora de Eurovisión 2010 y representante en 2011 de este país, se equivocó en las votaciones

El jurado debía votar por cinco portavoces. Un total de 14 obtuvieron votos. De los nominados, dos tuvieron 5 votos y el resto 4. Nicky Byrne, integrante de Westlife y Anmary, representante de Letonia en 2012 por Irlanda y Letonia respectivamente, tuvieron 3 votos. Matias e Inés Paz, cantante y presentadora de Ucrania y España respectivamente, tuvieron 2 votos. Tamilla Shirinova por Azerbaiyán, Federica Gentile por Italia, Cornald Maas por Holanda y Ofer Nachshon por Israel tuvieron 1 voto.

MEJOR DIRECTO

Ganador 2010: TURQUÍA - MaNga - We could be the same
Ganador 2011: AZERABIYÁN - Ell & nikki - Running scared
Ganador 2012: ALBANIA - Rona Nishliu - Suus
Optan al premio: Los 26 países finalistas de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España e Irlanda.
Total Nominados: 4

Y los nominados son:


HOLANDA con Anouk y Birds
DINAMARCA con Emmelie de Forest y Only teardrops
ITALIA con Marco Mengoni y L'essenziale
UCRANIA con Zlata Ognevich y Gravity

El jurado debía nominar individualmente a cuatro candidatos. Una de las pocas categorías donde no se han producido empates y no han salido un número mayor de nominados. 6, 5, 4 y 3 votos son los que han conseguido los 4 nominados. Con 2 votos han quedado Azerbaiyán, Noruega, Rusia y Francia mientras que con 1 tenemos a Georgia, Bielorrusia, Islandia, Reino Unido, Estonia y Finlandia. Los 12 países restantes no han obtenido votos.

MEJOR CANCIÓN POR BLOQUES

FUNDADORES

Ganador 2010: BÉLGICA - Tom Dice - Me and my guitar
Ganador 2011: SUIZA - Anna Rossinelli - In love for a while
Ganador 2012: HOLANDA - Joan Franka - You and me
Optan al premio: Los 3 países que participaron por primera vez en Eurovisión 1956y todavía lo siguen haciendo: Bélgica, Holanda y Suiza. Se excluye de este grupo a Italia, Francia, Alemania porque están en otro bloque.
Total Nominados: 3

Y los nominados son:


HOLANDA con Anouk y Birds
SUIZA con Takasa y You and me
BÉLGICA con Roberto Bellarosa y Love kills

Puesto que sólo eran tres candidatos, el jurado no nominó, es una categoría cerrada, aunque ahora si que tendrá que votar. Sucede lo mismo en las categorías de Mejor Canción del bloque Caucásico y Báltico.
CAUCÁSICA

Ganador 2010: AZERBAIYÁN - Safura - Drip drop
Ganador 2011: GEORGIA - Eldrine - One more day
Ganador 2012: AZERBAIYÁN - Sabina Babayeva - When the music dies
Optan al premio: Los 3  países del bloque caucásico participantes en Eurovisión 2013: Azerbaiyán, Armenia y Georgia.
Total Nominados: 3

Y los nominados son:


AZERBAIYÁN con Farid Mammadov y Hold me
GEORGIA con Sopho & Nodiko con Waterfall
ARMENIA con Dorians y Lonely planet

Nuevamente estamos ante una categoría cerrada en la que el jurado no ha nominado pero si votará. Azerbaiyán ha ganado el premio en dos ocasiones mientras que Armenia no lo ha hecho nunca. Probablemente este año un país gane el mismo premio por tercera vez.

BÁLTICA

Ganador 2010: LETONIA - Aisha - What for? (Only Mr. God knows why)
Ganador 2011: ESTONIA - Getter Jaani - Rockefeller Street
Ganador 2012: ESTONIA - Ott Lepland - Kuula
Optan al premio: Los 3 países que conforman el bloque báltico participantes en Eurovisión 2013: Estonia, Letonia y Lituania.
Total Nominados: 3

Y los nominados son:


ESTONIA con Birgit Õigemeel y Et uus saaks alguse
LETONIA con PeR y Here we go
LITUANIA con ANdrius Pojavis y Something

Tercer y último bloque cerrado. Estonia ha ganado el premio en los dos últimos años mientras que Letonia lo hizo en la primera edición. Lituania nunca antes ha conseguido este premio.

ESCANDINAVA

Ganador 2010: ISLANDIA - Hera Björk - Je ne sais quoi
Ganador 2011: SUECIA - Eric Saade - Popular
Ganador 2012: SUECIA - Loreen - Euphoria
Optan al premio: Los 5 países escandinavos que curiosamente han estado todos ellos en la final de Eurovisión 2013: Dinamarca, Noruega, Suecia, Islandia y Finlandia.
Total Nominados: 4

Y los nominados son:


DINAMARCA con Emmelie de Forest y Only Teardrops
NORUEGA con Margaret Berger y I feed you my love
ISLANDIA con Eythor Ingi y Ég á líf
FINLANDIA con Krista Siegfrids y Marry me

El jurado nominando a 3 países cada uno debía de haber sacado una lista de tres nombre, pero no ha sido posible llegar a este acuerdo. La única decisión tomada por ellos ha sido eliminar del grupo a Suecia, que curiosamente ha ganado el premio los dos años anteriores. Suecia tuvo dos puntos mientras que de los nominados dos países tuvieron 4 puntos y otros dos 7 puntos.

DEL BIG 5

Ganador 2010: ALEMANIA - Lena Meyer-Landrut - Satellite
Ganador 2011: FRANCIA - Amaury Vassili - Sognu
Ganador 2012: ESPAÑA - Pastora Soler - Quédate conmigo
Optan al premio: Los 5 países de este grupo creado por la UER y que tiene el pase directo a la final del festival de Eurovisión: Italia, Reino Unido, Alemania, Francia y España.
Total Nominados: 3

Y los nominados son:


REINO UNIDO con Bonnie Tyler y Believe in me
ALEMANIA con Cascada y Glorious
ITALIA con Marco Mengoni y L'essenziale

El jurado debía nominar a tres candidatos de forma individual. Uno obtuvo 7 votos, otro 6 y otro 5. Francia quedó fuera con 4 votos y España con 2.

BALCÁNICA

Ganador 2010: CROACIA - Feminnem - Lako je sve
Ganador 2011: BOSNIA-HERCEGOVINA - Dino Merlin - Love in rewind
Ganador 2012: ALBANIA - Rona Nishliu - Suus
Optan al premio: Los 6 países pertenecientes a la antigua yugoslavia donde también se incluye a Albania. Todos ellos semifinalistas de Eurovisión 2013: Albania, Croacia, ERY Macedonia, Eslovenia, Montenegro y Serbia.
Total Nominados: 4

Y los nominados son:


ESLOVENIA con Hannah Mancini y Stragiht into love
CROACIA con Klapa S Mora y Mizerija
ERY MACEDONIA con Esma & Lozano y Pred da se razdeni
MONTENEGRO con Who see ft Nina Zicic y Igranka

Con 6, 5, 4 y 4 votos estos han sido los nominados, el jurado tenía que votar a tres cada uno de ellos. Serbia quedó con 3 votos y Albania con 2.

MEDITERRÁNEA

Ganador 2010: ISRAEL - Harel Skaat - Millim
Ganador 2011: IRLANDA - Jedward - Lipstick
Ganador 2012: PORTUGAL - Filipa Sousa - Vida minha
Optan al premio: Los 7 países costeros bañados por el Mediterráneo: Malta, Grecia, Chipre e Israel. Se incluyen como comodines por no caber en ninguna otra categoría Irlanda, Austria y San Marino (y Portugal si estuviese) y se excluye por estar en la categoría de Big 5 a España, Francia e Italia.
Total Nominados: 4

Y los nominados son:


GRECIA con Kazo Mostra & Agathonas Iakovidis y Alcohol is free
ISRAEL con Moran Mazor y Rak vishbilo
MALTA con Gianluca Bezzina y Tomorrow
SAN MARINO con Valentina Monetta y Crisalide (Vola)

Nuevamente cada miembro del jurado debía nominar a tres, pero un nuevo empate nos deja con 4 países que optan al premio. Uno obtuvo 6 votos, otro 5 y dos más 4. Chipre quedó a las puertas con 3 votos. Austria obtuvo 2 e Irlanda se quedó con 0.

EX-SOVIÉTICA

Ganador 2010: RUMANÍA - Paula Seling & Ovi - Playing with fire
Ganador 2011: HUNGRÍA - Kati Wolf - What about my dreams?
Ganador 2012: RUMANÍA - Mandinga - Zaleilah
Optan al premio: Los 7 países que antes de su división formaban la unión soviética: Bielorrusia, Bulgaria, Hungría, Moldavia, Rumanía, Rusia y Ucrania.
Total Nominados: 4

Y los nominados son:


HUNGRÍA con ByeAlex y Kedvesem (Zoohacker remix)
MOLDAVIA con Aliona Moon y O mie
UCRANIA con Zlata Ognevich y Gravity
RUSIA con Dina Garipova y What if?

Suman los tres votos de cada jurado, dos nominados obtienen 6 y otros dos 4 votos. Bielorrusia y Bulgaria se quedan fuera con 2 votos mientras que Rumanía no es votada por nadie. Precisamente se elimina a Rumanía, que ha ganado el premio en dos ocasiones.

MEJOR CANCIÓN DE EUROVISIÓN 2013

Ganador 2010: ISRAEL - Harel Skaat - Millim
Ganador 2011: FRANCIA - Amaury Vassili - Sognu
Ganador 2012: SUECIA - Loreen - Euohoria
Optan al premio: Los 26 países finalistas de Eurovisión 2013: Dinamarca, Azerbaiyán, Ucrania, Noruega, Rusia, Grecia, Italia, Malta, Holanda, Hungría, Moldavia, Bélgica, Rumanía, Suecia, Georgia, Bielorrusia, Islandia, Armenia, Reino Unido, Estonia, Alemania, Lituania, Francia, Finlandia, España e Irlanda.
Total Nominados: 5

Y los nominados son:


HOLANDA con Anpuk y Birds
ITALIA con Marco Mengoni y L'essenziale
NORUEGA con Margaret Berger y I feed you my love
UCRANIA con Zlata Ognevich y Gravity
DINAMARCA con Emmelie de Forest y Only teardrops

Esta es la última categoría de los Premios PJ y quiza la más importante. El jurado tenía que nominar cada uno a 4 candidatos. Finalmente se ha producido un empate al recibir el primero 6 votos, el segundo 5, el tercero 4 y los dos últimos 3. Reino Unido se ha quedado a las puertas con 2 votos mientras que Azerbaiyán, Rusia, Grecia, Hungría, Suecia, Bielorrusia, Islandia, Estonia y Francia han tenido 1 punto. Los 11 países restantes se han quedado con 0.

Destaca en esta categoría la nominación de una canción del bloque fundadores, otra del Big 5, otra ex-soviética y dos escandinavas.


Y hasta aquí las 20 categorías de los Premios Podcast Jorge. Queremos recalcar que todos los países finalistas optaban a 10 premios excepto Georgia y España que lo hacían en 11 debido a la formación mixta de su grupo por lo que entraban en las categorías de Miss y Mister. De estos destaca Ucrania que ha sido nominada en 8 de esas 10 categorías, fallando únicamente en Apuesta más Arriesgada y Mejor Portavoz. Le sigue Italia con 6 nominaciones y Dinamarca, Noruega y Holanda con 5.

España opta a dos premios: Mejor Vestuario (que en los últimos años siempre está nominada) y Miss Eurovisión 2013.

En cuanto a los semifinalistas, todos ellos optan a tres premios (Mejor Semifinalista no Clasificado de la 1ª o 2ª Semifinal, Mejor Canción por Bloques y Mejor Portavoz). San Marino se lleva la palma al estar nominado en estas tres categorías. Le siguen Eslovenia, Israel y ERYM con dos nominaciones.

Nuevamente repito, aunque ya lo habéis podido comprobar, que Bielorrusia, Francia, Serbia, Bulgaria y Albania se han despedido de los Premios PJ al no haber sido nominadas en ninguna de las categorías.

Desde el momento en que se escribe esta entrada en jurado nuevamente se pone a deliberar y a votar por los nominados. Podcast Jorge, como hace todos los años, ira mostrando los resultados poco a poco, pero no será hasta la segunda semana de junio cuando empiece a hacerlo. Igualmente, estad atentos.

Rumbo a:

Rumbo a: